El primer Skatepark de Talcahuano ya es una realidad. Este jueves se inauguró el espacio para que los amantes del skate o los patines tengan su espacio exclusivo en la comuna.
Este jueves se inauguró el primer skatepark de Talcahuano, ubicado en Centinela, transformándose en un centro deportivo y de esparcimiento para quienes disfrutan de este deporte.
La noticia trae un lugar exclusivo para los amantes de los deportes como el skate o los patines. Constanza Vásquez, presidenta del Club Skate Talcahuano, celebró la inauguración del recinto. “Es un final súper feliz porque son muchos años en los que trabajamos junto a la Municipalidad para poder postular. Nos apoyaron mucho, vieron nuestro trabajo”.
Al respecto, el alcalde de Talcahuano, Henry Campos Coa, sostuvo que “Permitimos que estos muchachos no estén utilizando la calle ni canchas de fútbol, por eso quisimos hacer esta obra maravillosa para nuestros jóvenes deportistas”, detalló.
Constanza Vásquez detalló que “nosotros nos dedicamos a sacar a jóvenes de las drogas a través del skate, a desarrollar habilidades socioemocionales y dar un propósito en su vida. Vemos el skate como herramienta social”.
Este proyecto fue ejecutado gracias a la adjudicación de un subsidio DS27 del Serviu, al que postuló la agrupación chorera con patrocinio de la Municipalidad de Talcahuano.
En este ámbito, el director del Serviu en el Biobío, Samuel Domínguez, manifestó que “estamos inaugurando el primer skatepark de Talcahuano, el primero que construimos en la región del Biobío. Es un proyecto piloto, gracias a una inversión de 213 millones que busca recuperar espacios”.
La construcción consta de 600 m2 y fue ejecutada por una empresa especialista en el skate, cumpliendo con los más altos estándares. Posee barras, rampas y un pool conformando distintos circuitos.
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. Si no tienes saldo puedes pedir que te llamen de
vuelta aquí
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.