VER RESUMEN

Parecía que Eduardo Vargas volvía al lugar en el que brilló en Chile y donde ganó una histórica copa internacional. Pero ‘Turboman’ le dio un ‘portazo’ a La U y apareció, para sorpresa de muchos, como nuevo refuerzo de Audax Italiano.

¿Qué pasó en el camino? Para Rodrigo Goldberg, otrora jugador y exgerente deportivo azul, no fue casualidad lo ocurrido y aseguró que una demostración de poder terminó con el ‘no’ del delantero de 35 años al elenco colegial.

El ‘Polaco’ no se guardó nada y apuntó con nombre y apellido al hombre que frenó el arribo del oriundo de Renca al ‘Romántico Viajero’: Fernando Felicevich.

Acá no quedan dudas de que es una operación tripartita liderada por Vibra. Cuando me dicen que La U ofreció $5 millones de sueldo a Vargas, por mi experiencia, eso es falso. Asquerosamente falso”, dijo en su rol de comentarista en radio Cooperativa.

“Si ustedes fueran directores deportivos de La U, ¿ustedes le ofrecerían esa plata? Esa es una mentira absoluta”, agregó.

En la misma línea, el otrora delantero indicó que “lo que yo conozco de este tema es que a La U todavía le deben plata desde Brasil, entonces pidió el pago de una cuota por el pase de Sepúlveda. Entonces, alguien se enojó con eso (Felicevich) y echó para atrás lo de Matus y lo de Vargas. Para mí es una señal de poder de decirle ‘a mí me hueveas, y te saco jugadores’”.

Es una señal de poder”, aseveró Goldberg.

Y no solo eso. La publicación de Vargas en Instagram, específicamente una explicación ambigua para la frustrada negociación con los azules, también encendió las alertas de Goldberg.

¿Ustedes lo escucharon alguna vez hablar así? Ya, entonces, ¿él publicó eso, o se lo hicieron? ¡Cuándo ha hablado así! ¡Se lo redactaron!”, apuntó.

Para cerrar, Goldberg aclaró que lo de Vargas no se cayó por falta de ganas, sino porque alguien más movió los hilos.

“Entonces, con todo respeto y con esto termino, dejémonos de hacernos los hueones. Aquí hay una persona, una agencia, que golpeó la mesa y dijo: tú me hueveas y yo te tiro el mantel. Fue una muestra de poder de Fernando Felicevich”, finalizó.