VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

La cuenta regresiva para la apertura del Claro Arena de Universidad Católica está en marcha, con la meta fijada para el 27 de julio, aunque hay trámites pendientes. El presidente del club, Juan Tagle, afirmó que la cancha estaría lista antes del 15 de julio, considerando un plan alternativo para el 10 de agosto. Además, se confirmaron las salidas de Guillermo Soto, Thomas Gillier y Jader Gentil, cuyas ventas no generan grandes recursos.

La cuenta regresiva para la apertura del renovado Claro Arena, el nuevo estadio de Universidad Católica, ya está en marcha.

Desde Cruzados S.A., la concesionaria que administra al club, han reafirmado que el objetivo es inaugurar el recinto el próximo 27 de julio, aunque reconocen que todavía quedan pasos administrativos clave por resolver.

El 27 de julio sigue siendo nuestra meta”, aseguró el presidente de la tienda franjeada, Juan Tagle, quien enfatizó que no bajarán los brazos para cumplir con ese hito.

“Hoy hemos energizado el estadio, lo que es un paso fundamental para poder cumplir con nuestros plazos… La cancha debería estar lista antes del 15 de julio”, comentó a la prensa.

Sin embargo, el máximo dirigente del club precordillerano advirtió que existe un plan alternativo si los tiempos no alcanzan. El 10 de agosto se baraja como segunda fecha para el corte de cinta.

Tagle subrayó, además, que falta completar la recepción municipal y obtener la autorización de la delegación presidencial, trámites que podrían ser determinantes para que el Claro Arena abra sus puertas en la fecha prevista.

“El proyecto está en curso, pero necesitamos la colaboración de todas las autoridades para que se cumpla lo establecido“, apuntó.

Tagle confirma la salida de tres jugadores de cara a la segunda rueda

El mandamás de Cruzados confirmó oficialmente las salidas de cara a la segunda rueda del lateral Guillermo Soto, el arquero Thomas Gillier y el extremo Jader Gentil.

“Hay que tomar en cuenta que esas salidas de jugadores no generan grandes recursos para el club. Lo de Gentil, siempre el contrato de él estuvo considerado, que duraba hasta mitad de año”, indicó.

“Lo de Gillier, bueno, hay un cobro por derechos de formación, que lamentablemente toma tiempo hacer, no es algo automático, y tampoco lo de Guillermo Soto es una operación que le genere recursos frescos al club”, complementó.

Además, Tagle también comentó la “situación desafortunada y lamentable de Fernando Zucchi, que afortunadamente hoy la operación salió bien, pero va a ser un tiempo largo de recuperación”.

Consultado por si llegarán refuerzos ante las citadas salidas y el problema físico del volante argentino, el regente estudiantil indicó que “vamos a tener que hacer un enorme esfuerzo y ver la capacidad que tengamos de traer algún refuerzo, pero efectivamente la situación de presupuesto de este año no es holgada como para pensar en grandes inversiones”.