VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

La Roja femenina venció 5-0 a Bolivia en su último amistoso previo a la Copa América ‘Ecuador 2025’. Michelle Olivares abrió el marcador con un gol antes del descanso, mientras Sonya Keefe anotó dos goles en el complemento y Catalina Figueroa con Pamela Cabezas cerraron la goleada. El equipo dirigido por Luis Mena ajustó piezas y recibió el aliento de la hinchada. El torneo en Ecuador dará dos plazas para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 y tres para los Panamericanos de 2027.

La Roja femenina venció este jueves con propiedad por 5-0 a la selección de Bolivia, en Santiago, en lo que fue su último partido de preparación de cara a la Copa América ‘Ecuador 2025’.

En cruce jugado en el Estadio Bicentenario de La Florida, el amistoso le sirvió al combinado que dirige Luis Mena para ajustar piezas en cancha y también para que la hinchada entregara su aliento final.

Michelle Olivares abrió el camino de la goleada para el seleccionado chileno, justo antes del descanso y cuando mejor jugaba.

A los 45 minutos, la jugadora de Colo Colo aprovechó un error en el control de la arquera Jordi Medina, que dio rebote a un centro rasante al área chica, para anticiparse a la marca y anotar a quemarropa el 1-0.

Ya en el complemento, Sonya Keefe amplió la ventaja. A los 59’, la delantera del Dux Logroño español recibió un preciso balón dentro del área y, con clase, la colocó en el ángulo.

Chile jugó sobre el final a placer y consiguió tres nuevas anotaciones. A los 84′, Keefe estructuró su doblete. La ‘bombardera’ sacó un preciso cabezazo a la entrada del área chica, tras envío desde la derecha, para alargar las cifras.

A los 88 minutos, en tanto, llegó la aparición en plena boca del arco de Catalina Figueroa, defensa de Universidad Católica, para empujar la esférica sin marca.

Y ya en los descuentos, a los 90+2′, la atacante cruzada Pamela Cabezas cerró la fiesta nacional. Un buen balón de oxígeno para Chile de cara a la cita regional.

En la mitad del mundo, La Roja de Mena compartirá grupo con Perú (12 de julio), Argentina (18), el anfitrión (21) y Uruguay (24), con la ilusión intacta de volver a pelear por un lugar en la élite del continente.

El certamen entregará dos plazas directas para el torneo femenino de fútbol en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, además de tres cupos para los Juegos Panamericanos de 2027. En este último caso, Perú ya tiene asegurada su participación por su condición de país anfitrión.

Consignar que este evento no será la vía de clasificación al Mundial femenino ‘Brasil 2027’, ya que la Conmebol y la FIFA confirmaron a fines de 2024 la creación de las Eliminatorias Sudamericanas Femenina.

Los goles del 5-0 de La Roja femenina ante Bolivia