Fútbol
>
Noticia
Jueves 26 junio de 2025 | 12:28
Interino ante Brasil y Uruguay: revelan nombre que toma fuerza para cerrar Eliminatorias con La Roja
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
La eliminación de La Roja del Mundial 2026 llevó a la ANFP a planificar el cierre de las Eliminatorias con dignidad. Tras la llegada de Felipe Correa como gerente de selecciones, Sebastián Miranda suena como candidato para dirigir interinamente a la selección absoluta en los duelos contra Brasil y Uruguay. La propuesta incluye un tridente juvenil con Ariel Leporati y Germán Tagle, con experiencia en divisiones menores. Nicolás Córdova fue descartado por estar enfocado en el Mundial Sub 20, mientras Miranda y su equipo podrán asumir el desafío sin descuidar el Mundial Sub 17 en noviembre.
Con La Roja eliminada prematuramente del camino rumbo a la Copa del Mundo 2026, la ANFP ya comenzó a delinear su hoja de ruta para cerrar con dignidad este deslucido proceso.
El ‘Equipo de Todos’ vive horas de transición tras el abrupto fin del ciclo de Ricardo Gareca y la llegada de Felipe Correa como nuevo gerente de selecciones.
Y ante este panorama, el nombre que toma fuerza para dirigir las fechas finales de las Eliminatorias es el de Sebastián Miranda, ex DT de La U y actual entrenador de La Roja Sub 17.
Según DSports, el otrora defensor de 44 años se perfila como el principal candidato para asumir de forma interina el mando del seleccionado absoluto para los duelos frente a Brasil y Uruguay, programados para septiembre.
La idea que gana terreno en Quilín no se limita solo a Miranda. La propuesta es reforzar el interinato con un tridente ‘juvenil’, incorporando también a Ariel Leporati (Sub 15) y Germán Tagle (Sub 13), todos con trabajo conjunto y una línea metodológica común que ha dado buenos resultados en las divisiones menores.
Recordar que la ANFP descartó a Nicolás Córdova, DT de la selección chilena Sub 20, ya que está inmerso en plena preparación para el Mundial de la categoría a jugarse en Chile.
En cambio, Miranda y su equipo podrán asumir el desafío sin abandonar del todo sus funciones, ya que el Mundial Sub 17 se disputará en noviembre.
Tras los partidos ante la Verdeamarela y la Celeste, la ANFP iniciará un proceso más profundo de reconstrucción y diseño de un nuevo proyecto, con la mirada puesta en el próximo ciclo mundialista y la necesidad urgente de volver a competir en la élite.
Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Suscríbete en nuestro canal de Youtube: