La Roja prácticamente sentenció anoche sus posibilidades de llegar a la Copa del Mundo del año 2026 al solo empatar como local 0-0 ante Ecuador, en cruce por la fecha 14 de las Eliminatorias sudamericanas.
Con la igualdad ante la ‘Tri’ en el Estadio Nacional y a falta de solo cuatro partidos, el combinado que dirige Ricardo Gareca sigue en el fondo de la tabla con 10 puntos.
Este oscuro panorama fue analizado por el presidente de la ANFP, Pablo Milad, quien admitió que las chances de llegar a la cita en Norteamérica son casi nulas.
“Con los rivales que nos toca (Bolivia de visita, Argentina, Brasil y Uruguay) y la estadística que tenemos, no nos favorece históricamente”, indicó de entrada.
Y luego fue consultado sobre la continuidad de Ricardo Gareca al frente del ‘Equipo de Todos’. Desde el 25 de enero de 2024, cuando se puso el buzo de la Selección, el ‘Tigre’ solo suma un triunfo oficial, cuatro empates y siete derrotas.
“Todas las decisiones es mejor tomarlas en frío, no se habla en caliente. tenemos una reunión con el técnico y con el directorio. Ya veremos cómo enfrentaremos los cuatro partidos que vienen… Haremos reunión, tenemos que hablar”, afirmó tajante en Ñuñoa.
“Lo distinto es que teníamos que sacar seis puntos y logramos uno. Debemos discutirlo con el directorio primero y después nos reuniremos con el entrenador… Ahora voy al camarín a saludar a los jugadores, que hicieron buen primer tiempo”, complementó.
En la misma línea, el máximo dirigente de la Federación expresó que “las decisiones son personales, a veces uno tiene que renunciar a algo si no se ha cumplido. Cuando hicimos el contrato, Gareca era optimista, de hecho, no había un premio alto por el repechaje. Ya es imposible llegar a clasificar directo”.
“Analizaremos fríamente, la pasión de un dirigente tiene que dejarla de lado. El finiquito sería altísimo si los desvinculamos hoy, tenemos que analizar con el directorio, son decisiones que se toman en conjunto, lo mismo hicimos para traer a este técnico que también querían ustedes. Tendremos que conversarlo de manera profunda y en frío, en camarines es complicado”, añadió.
El mandamás del fútbol chileno también se dio tiempo para esbozar una breve autocrítica. “Digo que responsabilidad hay de todo el mundo. Como presidente tengo, por supuesto”, indicó.