El presidente de la ANFP, Pablo Milad, se hizo presente este martes en la sesión de la subcomisión del crimen organizado en el Congreso Nacional. Tras la reunión, en la que estuvieron también presentes el Ministro de Deportes, Jaime Pizarro; el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero; y el General Director de Carabineros, Marcelo Araya; el mandamás del fútbol nacional conversó rápidamente con los medios.
En una fugaz intervención, el dirigente respondió a las preguntas de la prensa, una de ellas, que cuestionó el por qué de la no implementación del registro biométrico y el Registro Nacional de Hinchas bajo su administración.
“Tiene que informarse más de como son los procedimientos. Es una normativa interna, que solamente la manejamos nosotros. Nosotros estamos aquí para trabajar en conjunto, salir adelante. Todos tenemos responsabilidad. Se necesita una ley de respaldo”, aseveró Milad.
En esa línea, también el presidente del ente rector del fútbol chileno se refirió a la aplicabilidad del Registro Nacional de Hinchas.
“En eso estamos trabajando con las autoridades. Necesitamos un soporte legislativo para implementarlo de buena forma. Hay gente que nos ha demandado, que nos ha llevado a tribunales por hacer el Registro de Hinchas. Las personas que se han inscrito hasta ahora, se han inscrito de manera voluntaria y eso se agradece”, puntualizó.
Por último, el exintendente de la Región del Maule confirmó que, para el duelo de Eliminatorias de La Roja ante Argentina, a disputarse el próximo mes de junio, solamente se utilizará el derecho de admisión.
“Solamente podemos aplicar el derecho de admisión en cuanto al Registro. Si no hay ley, no hay penalidad respecto a lo que ocurre en el estadio. Se va a aplicar derecho de admisión, nada más”, dijo.
Cabe señalar que el lunes, el Ministro de Deportes, Jaime Pizarro, señaló que para el Chile-Argentina se implementaría la marcha blanca para el uso del registro biométrico para el ingreso de hinchas a los recintos deportivos.