VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

Colo Colo venció a Everton por 2-0 con un doblete de Lucas Cepeda en el Estadio Monumental, pero enfrenta una posible sanción por diversas irregularidades detectadas por el árbitro Manuel Vergara. Entre ellas, el retraso en el inicio del partido debido a hinchas en zonas peligrosas, incumplimiento del protocolo de ingreso al campo, lanzamiento de objetos al árbitro, uso inapropiado de pirotecnia y presencia de personas en zonas restringidas. El Tribunal de Penalidades de la ANFP decidirá el castigo, a pesar de las advertencias anteriores al club.

Colo Colo volvió a los abrazos el domingo 9 de marzo en la Liga de Primera 2025 con un triunfo por 2-0 sobre Everton, en el Estadio Monumental, gracias a un doblete de Lucas Cepeda.

Pese a quedarse con los tres puntos y terminar celebrando ante los ruleteros, el ‘Cacique’ arriesga una fuerte sanción por una serie de irregularidades que consignó el árbitro Manuel Vergara en su informe.

El partido se inicia con 4 minutos de atraso debido a que hinchas de Colo Colo se ubican arriba de los acrílicos del sector Lautaro, lo que convertía dicha zona en un lugar inseguro para futbolistas y árbitros. Esto, a pesar de los anuncios por altoparlantes”, señaló de entrada el colegiado.

Además, el juez de la brega en Macul comunicó que el plantel albo “no cumple con el protocolo de ingreso al campo de juego, ingresa tarde y se dirige a saludar a sus hinchas primero en vez de alinearse en la zona central frente a la tribuna”.

Y en la jugada del penal a favor del local, por mano de un jugador ‘oro y cielo’, Vergara sostiene que “un hincha de Colo Colo ubicado en el sector de Océano me lanza un vaso con líquido, cuando acudía a una revisión de VAR”.

En el complemento, en tanto, continuaron los problemas que complican al ‘popular’. “A poco de iniciar el segundo tiempo, se lanzan innumerables fuegos artificiales y se encienden bengalas en el sector Arica, donde se ubican hinchas de Colo Colo”, apuntó.

“Al menos tres veces y en diferentes momentos del segundo tiempo, se encienden bengalas en distintos lugares del estadio”, continuó.

Por otro lado, el árbitro central consignó que “al ingreso al campo de juego el club local emplea pirotecnia fría y alrededor de la cancha se lanza humo de colores con extintores. Después de cada gol se usa pirotecnia fría y hay un juego de luces. Durante todo el partido, 12 personas permanecen sentadas en zona de exclusión como activación de tercera banca. Ninguna de las actividades señaladas anteriormente fue solicitada ni aprobada por la Gerencia de Ligas Profesionales”.

Ahora, el Tribunal de Penalidades de la ANFP tendrá la última palabra pese a haber advertido a Colo Colo por situaciones ocurridas en el pasado en el reducto de Pedrero.