Fútbol
> Noticia
Pablo Milad responde a rumores de un ’golpe de estado’ en la ANFP: "Hay cosas que molestan a veces"
Domingo 09 febrero de 2025 | 17:07
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo. Herramienta desarrollada por BioBioChile
El presidente de la ANFP, Pablo Milad, desmintió los rumores de una crisis y un presunto \'golpe de estado\' en el ente rector del fútbol chileno, surgidos por su escasa participación en la negociación con el Sifup para levantar el paro de futbolistas. Milad afirmó que no ve un golpe de estado debido a la cercanía con los clubes y destacó que la supuesta oposición está alineada con ellos. Aseguró que han puesto énfasis en trabajar juntos y avanzar, destacando la buena relación con los presidentes de los clubes y la aprobación de iniciativas como la inversión de 1.500 millones para el fútbol formativo.
El presidente de la ANFP, Pablo Milad, salió a responder en las últimas horas los rumores de una crisis y un presunto ‘golpe de estado’ dentro del ente rector del fútbol chileno.
La posibilidad de un quiebre de los clubes con el máximo dirigente del balompié nacional se originó luego de la escasa participación de Milad en la negociación con el Sifup para deponer el paro de futbolistas.
Consultado por sí ya no tiene peso en el organismo con sede en Quilín, el otrora intendente de la Región del Maule sacó la voz tras el 6-1 de La Roja a Panamá en el Estadio Nacional.
“No veo la situación de un golpe de estado por la cercanía que tenemos con los clubes. Hay cosas que molestan a veces, pero son situaciones de fútbol”, declaró.
“La supuesta oposición que hay está alineada con nosotros. Cuando hay oposición no te aprueban nada”, añadió.
En la misma línea, el otrora presidente de Curicó Unido señaló que “hemos puesto el énfasis en trabajar y salir adelante en todo. Hay que trabajar por convicción y no por felicitaciones”.
Respecto a su relación con el Consejo de Presidentes, Milad dijo que “aprobamos todo lo que presentamos, los clubes pondrán 1.500 millones para el fútbol formativo. Hay un trabajo como grupo“.
“No siento lo que se ha dicho, son apreciaciones. Internamente, tenemos una muy buena relación con los presidentes. Estas decisiones te dice que están apoyando las decisiones del directorio”, sentenció.
Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Suscríbete en nuestro canal de Youtube: