No quedaron conformes. En Santiago Wanderers no están felices con las opciones que dio la ANFP ni con la postura de la mayoría de los clubes de cara al regreso del fútbol nacional.

Luego del Consejo de Presidentes de ayer, donde gran parte de los equipos optó por poner fin a los torneos pero no consiguieron los votos necesarios para que se tomara esa decisión, las dudas vuelven a abundar sobre la reprogramación del balompié local.

Los ‘caturros’, sin embargo, se inclinaron por no poner fin al fútbol de manera anticipada ya que se sentían perjudicados por la ‘Superliga’ que la ANFP propuso para la temporada 2020 ya que perderían su ascenso que, de momento, han conseguido en cancha en el certamen de la Primera B.

“La opción que propuso la ANFP para dar por terminado el campeonato 2019 en las categorías del fútbol profesional de Primera División y Primera B, implicaba que no había ascensos ni descensos, proponiendo para el 2020 un campeonato de 32 equipos, pero manteniendo sus actuales categorías hasta el año 2021. Esto significaba para Wanderers continuar en la Primera B, lo que consideramos una evidente injusticia y un perjuicio deportivo”, argumentaron desde el cuadro porteño, mediante un comunicado.

“Como institución queremos señalar que no somos ajenos y entendemos el delicado momento que vive nuestro país y la convivencia nacional. Votar a favor del término del campeonato habría significado un gravísimo perjuicio para el club y para los miles de socios e hinchas y sus familias, condenando a nuestro club a permanecer un año más en Primera B, pese a los méritos exhibidos en la cancha durante el campeonato y la condición de puntero único que hoy ostenta el Decano”, añadieron desde Wanderers.

“Creemos firme y responsablemente que el fútbol y las demandas sociales no son incompatibles, pues el fútbol es un deporte de unidad, y de familia, donde hay cabida para todos. Debido a la posición actual de Wanderers en el campeonato y por el hecho de tener por delante dos de tres partidos como local en Playa Ancha, con toda la ventaja que eso significa, el equipo más perjudicado de la Primera B, si no se juega, somos nosotros. Perder la localía o tener que jugar sin público, incluso en otra ciudad, perjudica notablemente a nuestro equipo y disminuye nuestras opciones de ascenso directo a primera A”, complementaron desde el puerto.

Finalmente, recalcaron en que “hacemos un llamado a poner por delante el legítimo interés de nuestro club. Este es un desafío que tenemos que enfrentar con unidad y con sentido de responsabilidad, dando nuestro completo respaldo a nuestros jugadores en la cancha, con la sana aspiración de coronarnos campeones y devolver a nuestro Decano al lugar que se merece”.

Revisa el comunicado completo: