VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

Colo Colo venció 3-1 a Deportes La Serena en su debut en la Liga de Primera 2025, con goles de Vicente Pizarro, Sebastián Vegas y Javier Correa. El técnico Jorge Almirón se mostró contento con el triunfo, pero criticó la falta de público visitante en el estadio y el horario del partido. Claudio Aquino, nuevo refuerzo del equipo, lamentó el estado de la cancha, señalando que estaba seca y afectó el rendimiento del equipo. Ambos pidieron mejoras en las condiciones del campo para mostrar un mejor fútbol en Chile.

Pese a que le costó romper el cero, Colo Colo impuso sus términos sobre la mesa para vencer por 3-1 a Deportes La Serena y empezar con un triunfo su primer partido de la Liga de Primera 2025. Con goles de Vicente Pizarro, Sebastián Vegas y Javier Correa, el elenco de Macul se alzó con un buen resultado y su DT, Jorge Almirón, se mostró feliz y a la vez, crítico por el ambiente que rodeó el partido.

Esperaba el estadio lleno, pero no dejaron entrar a la gente de Colo Colo. Ojalá se pueda ver eso, para que el espectáculo mejore. Sería muy lindo ganar y que la gente de Colo Colo seguramente llenaría la mitad del estadio”, puntualizó el estratega, quien en la previa había reclamado por el hecho de jugar al medio día en el norte del país.

Otro que se mostró inquieto respecto al desarrollo del duelo fue Claudio Aquino. El argentino, refuerzo del ‘Cacique’ en la presente temporada, reclamó por el estado del terreno de juego del estadio La Portada.

La cancha estaba seca y fea. Estoy acostumbrado a un ritmo en Argentina donde las canchas están buenas. Es fundamental para nosotros y el fútbol chileno que estén en buenas condiciones. Si el pasto está alto, poder mejorarla por último para que haya mejor fútbol y sea fluido y para demostrar lo que nosotros sabemos”, puntualizó.

Para Aquino, lo anterior perjudicó a los albos “por la cancha que estaba muy seca”.

“Si queremos mejorar día a día, tenemos que hacer lo nuestro dentro de la cancha. La gente de la ANFP deben trabajar esas cosas para que el fútbol sea más fluido y podamos demostrar un buen fútbol”, agregó el mediocampista, que llega al fútbol chileno tras ser campeón de la Liga Profesional Argentina 2024 con Vélez Sársfield.