Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo. Herramienta desarrollada por BioBioChile
Perú se aleja del Mundial 2026 tras perder 1-0 ante Venezuela. El árbitro chileno Cristian Garay protagonizó polémica al no cobrar un posible penal a favor de Paolo Guerrero. La Conmebol reveló audio del VAR que confirmó la decisión de campo de no sancionar la mano de Ferraresi.
Perú prácticamente se despidió de sus chances de clasificar al Mundial 2026 tras perder por 1-0 ante Venezuela, en Maturín, por la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas.
Este compromiso en suelo llanero quedó marcado también por una serie de polémicas que tuvo como protagonista al árbitro chileno Cristian Garay.
“Vendido” y “Ratero”, fueron algunos de los más suaves calificativos de los fanáticos del seleccionado blanquirrojo contra el encargado de impartir justicia en Maturín.
En un momento del partido, Paolo Guerrero remató al arco de Rafael Romo, pero el balón se estrelló en el cuerpo del defensa Nahuel Ferraresi. Esta acción fue reclamada como penal por el goleador histórico de la bicolor y sus compañeros.
Es por ello que Conmebol, en las últimas horas, reveló el audio en el VAR en donde se discutió la acción en cuestión, donde se escucha la conversación entre Cristian Garay y sus asistentes.
“El árbitro observa la acción y deja que el juego continúe. El VAR hace un chequeo protocolar, analiza con distintos ángulos y velocidades las consideraciones correctas para la acción. Confirma la decisión original de campo, mano no sancionable, no penal”, fue la explicación del VAR.
“El balón pega en la mano derecha, pero el brazo estaba pegado al cuerpo y si no pega en la mano, pega en el cuerpo. Está siempre en posición natural. Chequeado, Cristian”, se le oye decir a Juan Lara, encargado del videoarbitraje. Ante esto, Garay determinó que Nahuel Ferraresi no había cometido un penal.
De esta forma, la decisión del colegiado chileno, amparada por sus compatriotas en el VAR, se basa en que la mano no se encontraba en posición antinatural, por lo que no era sancionable.
Apuntar que la Conmebol se centró únicamente en ese remate de Paolo Guerrero a la mano de Nahuel Ferraresi y obvió dos jugadas trascendentales de la contienda. No existe audio respecto al polémico penal cometido por Carlos Zambrano, que generó el gol de Salomón Rondón desde los 12 pasos, así como tampoco de la anotación de Bryan Reyna que fue anulada por una supuesta mano.
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo. Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.