VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona comenzó con un impactante momento, cuando el fiscal Patricio Ferrari mostró una imagen del estado en que fue hallado el astro del fútbol en noviembre de 2020. Ferrari acusó directamente al equipo médico de condenar a Maradona "al abandono y a la muerte", afirmando que deliberadamente permitieron su fallecimiento en su casa en Tigre. Destacó la responsabilidad del neurocirujano Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov, calificándolos de "improvisados" y la internación domiciliaria como "temeraria, deficiente y sin precedentes". Se expuso que Maradona estaba en una situación de vulnerabilidad extrema durante sus últimos días, sin controles médicos adecuados y sin poder decidir por su salud.

El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona comenzó este martes con un estremecedor momento, luego de que el fiscal Patricio Ferrari mostrara ante los jueces una imagen del estado en el que fue hallado el astro del fútbol el 25 de noviembre de 2020.

“Así murió Maradona”, expresó el persecutor, tras proyectar la imagen en la que se ve al ídolo trasandino tirado en la cama de su casa en Tigre, donde había sido internado para su recuperación médica.

En un duro alegato, el fiscal Ferrari acusó directamente al equipo médico a cargo del tratamiento de Maradona, asegurando que fue condenado “al abandono y a la muerte”.

“Luego de condenarlo al olvido en esa casa de Tigre, el 25 de noviembre cercano al mediodía, deliberadamente dejaron que muriera”, afirmó Ferrari ante el tribunal, según detalla 442.

“Deliberadamente y con crueldad decidieron que muriera”, agregó el fiscal, reforzando la acusación contra los siete imputados, entre ellos, el neurocirujano Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov.

Durante su intervención, el fiscal Ferrari expuso cómo Diego Maradona pasó sus últimos días en una internación domiciliaria “deficiente, sin controles médicos adecuados y en un estado de vulnerabilidad extrema”.

“A lo largo del juicio, demostraremos con pruebas sin fisuras que entre el 11 y el 25 de noviembre de 2020, Maradona fue introducido en el lote 45 del barrio San Andrés, en Tigre, sin encontrarse en el uso pleno de sus facultades mentales y sin poder decidir por su salud”, denunció el persecutor.

Además, Ferrari calificó al grupo de médicos como “un grupo de improvisados” y aseguró que la internación domiciliaria fue “temeraria, deficiente y sin precedentes”.

Fiscal mostró foto de cómo murió Diego Maradona.
Perfil