VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

El Arsenal perdió 0-1 ante el West Ham, alejándose de la pelea por el liderato de la Premier League frente al Liverpool, que podría quedar a 11 puntos de distancia si gana al Manchester City. Afectado por las bajas de jugadores clave como Kai Havertz, Gabriel Martinelli y Bukayo Saka, el Arsenal careció de profundidad y creatividad en ataque, mientras que el West Ham aprovechó una oportunidad justo antes del descanso con un gol de Jarrod Bowen. A pesar de los intentos de reacción del Arsenal, la expulsión de Lewis-Sekelly complicó aún más su situación. Por otro lado, Marco Asensio fue clave en la remontada del Aston Villa ante el Chelsea, anotando dos goles en un emocionante encuentro que dejó al equipo de Unai Emery a un punto del Chelsea en la tabla.

Sin ideas, afectado por las bajas de hombres clave, con poco fútbol y con una aparición fugaz en forma de gol de Jarrod Bowen, el Arsenal perdió 0-1 ante el West Ham y dijo prácticamente adiós a su pelea por el liderato de la Premier League con el Liverpool, que podría acabar la jornada a 11 puntos de distancia si gana al Manchester City este domingo.

Después de recortar cuatro puntos al Liverpool en las últimas tres jornadas, el equipo de Mikel Arteta se encontró ante la oportunidad de presionar a su máximo rival por el título con otra victoria.

Ganar al West Ham, que pelea por abandonar la zona baja de la tabla, podía colocar al cuadro ‘gunner’ a sólo cinco puntos de los ‘Reds’, que aún tienen que visitar al Manchester City este domingo.

Arteta seguía sin poder contar con su tridente en ataque, ya que el Arsenal, por lesión, mantenía fuera un partido más a Kai Havertz, Gabriel Martinelli y Bukayo Saka.

Con jugadores más controladores, el Arsenal se adueñó del partido. Sin embargo, durante la primera parte amasó la pelota sin ningún tipo de profundidad, con una carencia alarmante de verticalidad y sin ideas en los metros finales. El número de ocasiones que generó en la portería defendida por Alphonse Areola fue cero.

El West Ham, mientras, esperaba su oportunidad agazapado, muy bien ordenado atrás y rápido en la salida de la pelota. Asustó con dos ocasiones de Tomás Soucek, que no atinó con dos remates que se marcharon por encima del larguero, y dio en la diana justo al borde del descanso gracias al hombre que es más de medio West Ham: Jarrod Bowen.

Él mismo robó la pelota a Martin Odegaard en la frontal de su área; rápidamente, abrió el juego hacia el costado derecho, donde Aaron Wan-Bissaka corrió imparable hasta casi el final de la línea; Bowen acompañó la carrera y desde el punto de penal cabeceó a la red el que fue su séptimo tanto del curso.

Arteta no tocó nada hasta el minuto 56, cuando sacó del terreno de juego a Calafiori y a Declan Rice justo después de otra pérdida de balón de Odegaard que estuvo a punto de aprovechar Bowen con un remate al que no llegó por los pelos.

Y cuando el Arsenal comenzaba a merodear el área de la portería defendida por David Raya, sufrió otro sobresalto del que ya no lograría recuperarse: Lewis-Sekelly fue expulsado con roja directa tras derribar a Kudus cuando era el último jugador y Raya estaba casi en el centro del campo corriendo hacia su portería.

Con un hombre menos y veinte minutos por delante, se acabó el partido para el Arsenal. Si con once contra once era incapaz de generar peligro, en inferioridad numérica terminó de socavar cualquier opción de rescatar al menos un punto.

Aston Villa remontó al Chelsea por Premier League

Los dos primeros tantos de Marco Asensio con la camiseta del Aston Villa sirvieron al equipo de Unai Emery para mantener su fortaleza con un remontada (2-1) ante el Chelsea, incapaz de acabar con una racha de seis meses sin derrotas en Villa Park en la Premier League.

En la pelea por apuntarse a los puestos de arriba el empate era el peor resultado posible. Sobre todo para el Aston Villa, en el centro de la clasificación a cuatro puntos del conjunto londinense, que también quería ganar para asentarse en las posiciones ‘Champions’ y quitarse de encima a un rival.

La empresa del Chelsea no era nada fácil y no pudo con ella. Por culpa del acierto de Asensio y del portero Filip Jorgensen, aliado en el minuto 90 para regalar la victoria al Aston Villa después de dejar pasar la pelota por debajo de su cuerpo ante un remate sencillo del jugador español.

El choque, como se esperaba, no iba a ser un camino de rosas para el Chelsea. Y eso que se adelantó en el marcador pronto, a los nueve minutos por medio de Enzo Fernández, que no desaprovechó una buena arrancada de Pedro Neto por el costado derecho.

Emery movió el banquillo en el descanso y buscó a Marcus Rashford como remedio para sus males arriba. Y no tardó en recoger una buena recompensa con su apuesta, porque a falta de media hora para el final Rasford se abrió por la izquierda, buscó su espacio, encontró un pase cruzado de Matty Cash y su centro al corazón del área dio con Asensio.

Y si Jorgensen salvó una clarísima de Donyell Malen en el minuto 88, en el 90 pasó de héroe a villano con su garrafal error ante Asensio, que se erigió como el salvador de su equipo en una gran jornada para el jugador español. Sus aciertos apretaron la pelea por Europa y el Villa se colocó a un punto del Chelsea, ahora sexto, y a solo dos del City.