Bayern Múnich y Benfica cumplieron con su favoritismo y avanzaron a octavos de final de la Champions League, mientras que Feyenoord y Brujas dieron las sorpresas este martes en los cruces de repechaje.
El Brujas belga selló este martes su clasificación ante una de las revelaciones de la temporada, un Atalanta desafortunado al que destrozó en una primera parte decisiva por su eficacia, resistente en el segundo acto para amarrar definitivamente su acceso a la próxima ronda (1-3, 2-5 global).
El Brujas superó a la ‘Dea’ (la Diosa) en Bérgamo. Fue un equipo eficaz como pocos y aprovechó la poca fortuna de los de Gian Piero Gasperini, negados desde el partido de ida por un más que dudoso penal encajado que condicionó la eliminatoria y condenados definitivamente por otro penal, esta vez errado por Lookman en busca de la épica.
Tres goles en la primera mitad, uno de Jutglá y dos de un inspiradísimo Talbi, sorprendieron a un equipo que había rozado la clasificación directa en la primera fase de este renovado torneo. El primero de ellos fue en el minuto 3. Un jarro de agua fría en Bérgamo.
Feyenoord, por su parte, se vio beneficiado por Theo Hernández, quien con el partido totalmente controlado para el AC Milan, cometió dos imprudencias que arrebataron los octavos de final de la Champions League a los italianos.
Una falta sin sentido y una simulación le valieron una expulsión decisiva que arruinó, un poco más, la temporada de los ‘rossoneri’ y regaló el pase al combinado neerlandés (1-1), certificado gracias a un tanto del argentino Julián Carranza en los últimos compases.
Cuando Santi Giménez apuntaba a ser el héroe de la remontada con un gol en el segundo 42 de partido y una prestación a la altura de las expectativas, fue Julián Carranza el que le arrebató la gloria con un remate de cabeza en el minuto 73 de un partido en el que, claramente, el más recordado será Theo Hernández.
Bayern y Benfica cumplieron con lo justo en Champions League
Un gol de Alphonso Davies, en el cuarto minuto del descuento, le dio al Bayern Múnich un empate en casa por 1-1 ante un buen Celtic que lo hizo todo para remontar la derrota por 1-2 de la ida y estuvo muy cerca de forzar el menos la prórroga.
El Bayern llegaba como claro favorito aunque con una ventaja mínima tras el 1-2 de la ida, y el Celtic llegaba para dar una sorpresa y buscar ocasiones que logró crear y que le hubieran permitido irse en ventaja en la primera parte.
Cuando los sustos de la primera parte para el Bayern parecían haber pasado, el Celtic logró sacar provecho de una cadena de errores de los alemanes en la salida que empezó con un pase impreciso de Stasinic y terminó con un gol de Kühn.
Lo que vino después para el Celtic fue una batalla defensiva. El Bayern tuvo la pelota y generó llegadas. Y cuando ya todo el mundo esperaba la prórroga llegó el gol de Davies. Todo empezó con un centro al área pequeña de Olise que Goretka cabeceó a quemarropa. Schmeichel tuvo otra vez una buena reacción pero el rebote lo ganó Davies que empujo el balón a la red.
Por último, Benfica logró este martes su pase a octavos en la Champions League tras empatar en la vuelta en Lisboa con el Mónaco (3-3), en un partido lleno de adrenalina en el que ambos equipos lucharon por marcar la diferencia hasta el último minuto.
Una cita a la que los portugueses habían llegado con opciones de clasificarse tras vencer en la ida al Mónaco (0-1) y en la que el combinado de Adi Hütter necesitaba ganar con una diferencia de al menos un gol.
Kerem Aktürkoğlu abrió el marcador en el Estádio da Luz para los lisboetas, pero Minamino puso el empate a los 32′. Ya en el complemento, Ben Seghir adelantó a la visita en el 51′.
Pavlidis emparejó las cosas mediante penal en el 76′ y, a los 81′, el nigeriano George Ilenikhena ponía la sorpresa. Sin embargo, Benfica no se dejó amilanar y, tres minutos más tarde, logró igualar una vez más el marcador de la mano de Orkun Kökçü.