VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

El Real Betis, dirigido por Manuel Pellegrini, sufrió una dolorosa derrota en su visita al Celta de Vigo, a pesar de haber tenido una ventaja de 2-0 en un brillante primer tiempo con goles de Antony y Diego Llorente. El equipo verdiblanco pagó caro su conservadurismo, permitiendo la remontada del Celta, que tras un inicio eléctrico logró cambiar el escenario del partido en apenas dos minutos con goles de Beltrán, Pablo Durán y Javi Rodríguez. El Betis, que dejó al Celta contra las cuerdas en la primera mitad, perdió equilibrio en el segundo tiempo y no pudo contener el empuje del equipo gallego, que se llevó la victoria con un gol de Swedberg que selló una atrevida apuesta.

El Real Betis se estrelló en Vigo. El equipo que dirige el chileno Manuel Pellegrini lo ganaba 2-0 tras el descanso y terminó cayendo por 3-2 en su visita al Celta, en cruce por la 23ª fecha de la liga española 2024-2025.

Los verdiblancos pagaron caro su conservadurismo, después de firmar un primer tiempo brillante en el que se adelantaron con goles de Antony y Diego Llorente.

Balaídos asistió a un comienzo eléctrico. Bakambu rozó el gol en la primera llegada bética, respondió al momento el conjunto celeste con un tiro cruzado de Alfon que sacó Adrián con una pierna. El Celta tuvo la posesión. El Betis defendió desahogado, cómodo, y atacó con mucho veneno, con rápidas combinaciones. No tuvo dificultades para superar las débiles líneas de presión del Celta. Cada robo de pelota en el centro del campo, fue una oportunidad peligrosa.

Su poderío lo plasmó con dos goles en poco más de diez minutos, dos tantos que desnudaron las flaquezas del equipo gallego. Un centro de Ortiz mal despejado por Marcos Alonso facilitó un golazo de Antony, un toque exquisito con el interior. Un saque de esquina prologando desde el primer palo culminó en la línea de gol con un cabezazo de Llorente.

El Betis dejó al Celta fuera de combate. Cada aproximación fue un golpe. En un saque de esquina, Bakambu cabeceó al travesaño desde el primer palo. Pocos minutos después, también acarició el gol Jesús Rodríguez con un fabuloso disparo desde fuera del área que fue al travesaño. Fue un pequeño vendaval.

Sobrevivió el Celta. Evitó el noqueo, pese a que su sala de máquinas estuvo bloqueada. Beltrán y Hugo Sotelo apenas movieron el equipo. Sin balones por la zona de creación, la conexión con los atacantes fue escasa.

Hasta el minuto 40 solo tuvo un tiro peligroso, de Iker Losada tras un regalo defensivo, aunque cerca del final del primer tiempo tuvo su opción para marcar, con una gran doble ocasión, un cabezazo de Javi Rodríguez a bocajarro en el área pequeña seguido por un claro fallo de Pablo Durán cerca de la portería.

El Celta se apoderó de la pelota durante el segundo tiempo. El Betis robó menos balones, sufrió más para defender. Fue acercándose el conjunto gallego al área visitante. Fueron apareciendo los desaparecidos, Hugo Sotelo, Beltrán, Mingueza. Manuel Pellegrini sacó a Marc Roca y el Betis perdió equilibrio. Claudio Giráldez refrescó el ataque con Fer López y Swedberg, claves en el desenlace.

El Celta, que suele moverse con impulsos pasionales cuando tiene que remontar, cambió el escenario del partido en apenas dos minutos. Empujó, encerró al Betis, marcó. Los goles llevaron el ADN del Celta: fútbol vertical, combinativo.

El primer tanto fue un golazo de Beltrán, que clavó un pase de Hugo Álvarez en el ángulo. El segundo, tras unos pases enlazados, llegó con un centro de Hugo Álvarez que remató con el pecho Pablo Durán y certificó Javi Rodríguez en la línea de portería.

Balaídos explotó con el empate. El Celta desaceleró el ritmo, el Betis mejoró pero sin crear peligro, salvo un lanzamiento de Abde. El control del partido era celeste. Y tres de los cambios de Claudio culminaron la remontada: Fer López abrió para la banda derecha de Carreira, que centró y Swedberg marcó el gol de la victoria, un tiro que tocó en Ortiz y despistó al golero, un tanto que selló la atrevida apuesta del Celta.

Con este resultado, el elenco del ‘Ingeniero’ quedó en la décima plaza de la tabla con 29 puntos, a seis de meterse en la zona de copas europeas. Celta, en tanto, se estacionó con el triunfo en el duodécimo puesto con 28 unidades.