El FC Barcelona y el Olympique de Lyon se miden este sábado, en San Mamés (España), en una final de la Liga de Campeones Femenina que mide a unas blaugranas que defienden título y que juegan su cuarta final consecutiva ante unas francesas que son su ‘bestia negra’ y las reinas del palmarés con ocho títulos.

Un duelo donde dirá presente la arquera chilena Christiane Endler, una de las máximas figuras del conjunto galo. “Espero poder hacerlo de la mejor manera y que la experiencia de haber disputado antes este tipo de partidos me sirva para tener una buena actuación”, expresó la ex mundialista con La Roja en la previa.

Será una final atractiva. Seguramente, entre los dos equipos más en forma del momento y con rencillas del pasado que estarán bien presentes en el campo bilbaíno, que ha colgado el cartel de ‘sin entradas’ y que tendrá mayoría blaugrana en sus gradas, con una afición dispuesta a, por fin, poder celebrar una ‘Champions’ ante un Lyon que ha ganado las dos finales previas disputadas entre ambos equipos.

El Lyon es y seguirá siendo, pase lo que pase, el equipo con más ‘Champions’, ya que suman ocho y en Bilbao buscan la novena. Pero el Barça llega a su cuarta final consecutiva, la quinta en las seis últimas ediciones, y ha ganado dos de ellas. La primera, contra el Chelsea (4-0) en Gotemburgo, en 2021, y la segunda el año pasado contra el Wolfsburgo (3-2), en Eindhoven y con remontada incluida.

El elenco de Tiane llega a su undécima final, tras perderse la de 2023 pero tras ganar a las ‘culers’ la de 2022, que fue su octava corona y amplió su récord en el torneo. El Olympique cuenta con cuatro victorias en cuatro partidos contra el Barça Femení, y saben que si ganan este sábado se reforzará su condición de ‘bestia negra‘ del equipo catalán.

Y si bien es cierta que en esta década casi que el Barça destaca algo por encima del Lyon, las francesas cuentan en sus filas con la máxima asistente histórica de la competición, la alemana Dzsenifer Marozsan con 29 pases de gol, con la jugadora con más partidos disputados, la defensa Wendie Renard, con 115 duelos, y la máxima goleadora histórica; la noruega Ada Hegerberg (64 dianas).

El camino de ambos equipos a la gran definición

El Barcelona busca su tercera ‘Champions’, la segunda consecutiva en su cuarta final seguida. ¿Cómo ha llegado hasta aquí? Pues con una única derrota, intrascendente, en la ida de las semifinales contra el Chelsea, con ese 0-1 en Montjuïc al que le dieron la vuelta en Stamford Bridge con la victoria por 0-2, lideradas por la Balón de Oro Aitana Bonmatí, una de las artífices de que el Barça fuera considerado el mejor equipo del año pasado. Previamente, las españolas ganaron al Brann noruego en cuartos y lideraron con solvencia su grupo, con todo victorias y un único empate final.

Por su parte, el Lyon empezó con una victoria a domicilio muy contundente, derrotando al Slavia de Praga por 0-9, una fase de grupos que lideró pese a empatar precisamente con el Brann. En cuartos se midió al Benfica, rival del Barça en el grupo, y después de remontar para ganar 1-2 en la ida ganaron por 4-1 en Lyon, pese a sufrir más de lo que pueda reflejar el resultado. Como también sufrieron en ‘semis’ en el derbi contra el PSG, al que ganaron 3-2 en Lyon y por 1-2 en París.

Posibles alineaciones

Barça Femení: Cata Coll; Bronze, Paredes, Engen, Rolfö; Walsh, Aitana Bonmatí, Patri Guijarro; Graham Hansen, Paralluelo y Mariona.

Lyon: Endler; Carpenter, Renard, Gilles, Bacha; Van de Donk, Egurrola, Horan; Cascarino, Dumornay y Diani.