Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo. Herramienta desarrollada por BioBioChile
La NBA, la liga de básquet más popular, enfrenta el desafío de satisfacer a sus millones de fans, incluyendo aquellos con discapacidades visuales. La empresa OneCourt presentó un dispositivo háptico que permite a los aficionados sentir el juego a través de vibraciones, como Brian Vu, quien por primera vez se sintió involucrado en un partido de los Trail Blazers. El fundador de OneCourt, Jerred Mace, busca democratizar la emoción del básquet con su tecnología háptica, inspirado en sus propias experiencias.
La National Basketbol Asociation (NBA), es una de las ligas más populares de Estados Unidos y el mundo, con más de 22 millones de aficionados y seguidores en sus recintos solo durante la temporada 2023-2024.
Tal popularidad se ha vuelto un desafío tanto para la asociación como para las franquicias, quienes deben responder a las exigencias de sus aficionados, muchos de los cuales padecen diferentes discapacidades.
Una de las limitaciones físicas que preocupa a la industria deportiva es la visual, por lo que se ha trabajado en diferentes tecnologías que permitan a los aficionados salvar esa barrera y vivir al máximo cada juego de básquetbol.
Es por eso que la empresa OneCourt, según detalló The Athletic presentó recientemente una novedoso aparato háptico, dispositivo que proporciona retroalimentación táctil al usuario mediante vibraciones.
Uno de los fanáticos con baja visión que se vio favorecido con la tecnología fue Brian Vu, seguidor de la NBA durante casi 15 años, en un partido de los Trail Blazers de Portland.
Brian Vu usando OneCourt siguiendo un partido en vivo de los Portland Trail Blazers. (Jason Quick / The Athletic)
Es tal el impacto del aparato que, por primer vez, Vu dijo sentirse involucrado en un juego del equipo de sus amores, tal como las otras 18 mil personas que asistieron al Moda Center en el duelo que los locales vencieron 115 a 99 a los Memphis Grizzlies.
El dispositivo háptico permitió a Vu, de 32 años, seguir la acción en tiempo real mediante vibraciones que sentía en sus dedos.
“Tras tres pruebas piloto la primavera pasada, los Trail Blazers se convirtieron en enero en el primer equipo de la NBA en ofrecer el servicio a los aficionados. Desde entonces, Sacramento y Phoenix también han ofrecido los dispositivos en sus partidos”, detalla el medio propiedad del New York Time.
Se trata de un dispositivo del tamaño de una tablet, con el contorno de una cancha de baloncesto. Usando sus manos, los usuarios con discapacidad visual sienten vibraciones que indican el movimiento del balón, mientras que un auricular informa sobre el marcador y el resultado de una jugada, ya sea un robo, un bloqueo, un triple o cualquier otra cosa.
Fundador de OneCourt y su aparato háptico: “Son pixeles que sientes”
El fundador de OneCourt, Jerred Mace, entrega más detalles de su novedoso aparato, que utiliza la tecnología háptica para democratizar la emoción del parqué con todos los aficionados del básquet.
“Básicamente, hemos construido esta pantalla que funciona de manera similar a una pantalla visual, pero en lugar de píxeles que ves, son píxeles que sientes”, dijo Mace.
Estamos hablando, además, de un sistema que nace de la propia necesidad de Mace. Con 24 años, The Athletic detalla que Jerred creció en Spokane, Washington, y sus padres tenían discapacidades.
Jerred Mace y el equipo detrás de OneCourt.
El mismo usaba gafas durante la época de colegio, tan notorias que sus compañeros de clase lo llamaban “goggles”. Tenía astigmatismo en el ojo izquierdo (lo que la gente podía ver a 24 metros de distancia, él lo veía a solo 6 metros) y, aunque su visión mejoró con cirugías y un parche en el ojo derecho, la empatía y comprensión por las personas con discapacidad solo creció con el tiempo.
“Combinas esas experiencias, y creo que eso me inspiró a este trabajo”, dijo Mace. “Creo que me ha dado una gran perspectiva y me ha permitido apreciar lo que significa experimentar el mundo de otra manera”.
Tecnología que cambia la vida: “Siempre se sentía aislado, ahora es una experiencia diferente”
Jerred Mace, cuya empresa se sitúa en Seattle, Washingtone, presentó la idea de OneCourt en la Muestra de Ciencia y Tecnología de la Universidad de Washington de 2022. En ese entonces, el proyecto era apenas un póster de investigación, sin un producto físico, no obstante con claro futuro práctico. Ganó el primer lugar y un premio de $2,000.
Apoyado en la propia tecnología de seguimiento óptico de los juegos, dispuesta por la NBA en cada estadio, en Mace contactó a los Trail Blazers con la idea y, con su ayuda, se presentó a la NBA.
Idea que de inmediato llamó la atención de los directivos de la mayor liga de básquetbol del mundo. “Nos ha entusiasmado contribuir a la misión de permitir que los aficionados con discapacidad visual disfruten de los partidos de la NBA”, aseguró Jason Bieber, vicepresidente de nuevos negocios de la NBA.
Efectivamente, Mace tuvo acceso a los datos de la NBA y comenzó a realizar pruebas piloto al final de la temporada pasada.
El creador de OneCourt resaltó que su idea “tenía el potencial de cambiar la vida de alguien y toda su experiencia y relación con el deporte”. Y sin duda que lo demostró en cancha.
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo. Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.