Un robot marítimo de la Universidad Católica dejó en el pasado al Pulpo Paul y, de cara al duelo entre Chile y Argentina, entregó su pronóstico.
Un catamarán de Ingeniería de la Universidad Católica (UC), que participará en el Desafío Maritime Robot X de Australia, la competencia de robótica naval más exigente del mundo, pronosticó la victoria de Chile sobre Argentina este jueves por las Clasificatorias Sudamericanas al Mundial de Catar.
Se trata del modelo WAM-V, una nave de unos cinco metros de largo y de unos 150 kilos de peso, que fue dotada de Inteligencia Artificial (IA) y de un dron para superar autónomamente una serie de pruebas dispuestas en las costas australianas.
Durante la actividad organizada en el centro de natación del Campus San Joaquín, el equipo de robótica dispuso un balón en el agua para que el robot marítimo convierta la mayor cantidad de goles en el arco dispuesto con la bandera de Argentina.
A diferencia de otros pronósticos futbolísticos, como la del recordado Pulpo Paul, la idea en esta ocasión era acertar al menos dos de tres tiros, lo que significa más del 50% de probabilidades de que la selección chilena triunfe ante la Albiceleste. En la prueba realizada, el modelo WAM-V convirtió todos los goles.
Buscan patrocinadores
El robot marítimo de Ingeniería UC es una de las nueve naves que los organizadores adjudican a los equipos alrededor del mundo, para participar en el Desafío Maritime Robot X de Australia.
“Cada equipo de ingenieros instala en el catamarán su propio algoritmo de Inteligencia Artificial. La idea es que sea capaz de superar autónomamente una serie de pruebas inspiradas en los actuales problemas de la navegación”, señaló Giancarlo Troni, profesor de Ingeniería Mecánica y Metalúrgica UC.
El especialista en robótica adelantó que entre las pruebas más complejas destacan la de navegación entre obstáculos y la operación de un dron completamente pilotado por el sistema de IA. Este deberá despegar desde la plataforma del catamarán, rescatar un objeto del mar y volver a la cubierta de la nave, sin intervención humana.
Entre los instrumentos que dispondrá el robot, destaca un láser capaz de detectar obstáculos y medir distancias. Además, contará con varias cámaras multiespectro y dos motores eléctricos de tres caballos de fuerza, alimentados por baterías de uso naval, que deberían dar una autonomía de ocho horas de navegación.
Actualmente, el equipo de robótica de Ingeniería UC se encuentra buscando auspiciadores para poder tener una plataforma competitiva, dado que la nave no cuenta con sistema de propulsión ni sensores.
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. Si no tienes saldo puedes pedir que te llamen de
vuelta aquí
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.