VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
Jos Verstappen, padre del campeón de F1 Max Verstappen y actual competidor del Campeonato Europeo de Rally, sufrió un fuerte accidente durante el Royal Rally de Escandinavia. En la novena etapa, perdió el control de su Skoda Fabia RS Rally 2, destrozando el vehículo, aunque él y su copiloto Renaud Jamoul salieron ilesos. Las impactantes imágenes del accidente fueron difundidas por la FIA. Verstappen, tranquilo tras el suceso, atribuyó el accidente a errores al tomar la curva y en la elección de neumáticos.
Jos Verstappen, expiloto de F1, padre del campeón del mundo Max y actual competidor del Campeonato Europeo de Rally, vivió un gran susto en plena competencia del Royal Rally de Escandinavia.
Durante la novena etapa del circuito en Varmland, en una de las zonas más rápidas y exigentes por sus largos tramos de grava, Verstappen perdió el control de su Skoda Fabia RS Rally 2, destrozando por completo el vehículo. Afortunadamente, tanto él como su navegante, Renaud Jamoul, salieron ilesos del accidente.
Las imágenes difundidas por la FIA en sus redes sociales dejaron ver la magnitud del daño, con el parabrisas totalmente roto.
Ya más tranquilo, el neerlandés de 53 años explicó lo ocurrido con total franqueza. “Me parece que perdí el vértice por haber entrado tan rápido a la curva, porque el interior estaba en la grava suelta sobre la hierba llena y no la pude tomar del todo bien”, dijo.
“Aunque creo que también hicimos una mala elección en los neumáticos porque el auto derrapaba demasiado a mi gusto. Pero bueno, es complicado encontrar el ritmo correcto”, agregó tras pasar por la revisión médica.
Lejos de mostrarse afectado, Verstappen reflexionó sobre lo que implican estos riesgos en una disciplina tan exigente como el rally.
“Cada uno de estos momentos debería significar una lección para nosotros, pero es algo habitual acá. Debo decir que disfruto mucho de conducir y es difícil cambiar mi estilo después de 45 años de puras carreras. Ver cómo los de adelante se esfuerzan también me motiva a seguir compitiendo”, declaró.
Una muestra más de que la pasión por las pistas corre fuerte en la sangre de los Verstappen, ya sea en el asfalto de la F1 o entre la grava de los caminos europeos.