logo biobiochile
Investiga

Reportajes Entrevistas Artículos De Pasillo Envíanos tu denuncia
Alcalde de Paihuano será formalizado por abuso sexual contra funcionaria: lo pidió su defensa
@alcaldeahumada

Alcalde de Paihuano será formalizado mañana por abuso sexual contra funcionaria: lo pidió su defensa

Javiera Ostertag Franzoy

Periodista del equipo de Investigación en Radio Bío Bío Santiago

Foto autor

Javiera Ostertag Franzoy

Periodista del equipo de Investigación en Radio Bío Bío Santiago

Foto autor

Javiera Ostertag Franzoy

Periodista del equipo de Investigación en Radio Bío Bío Santiago

Miércoles 02 julio de 2025 | 16:35
Noticia

visitas

Ética y transparencia de BioBioChile

El alcalde de la comuna de Paihuano, Hernán Ahumada (RN), será formalizado este jueves por el delito de abuso sexual, luego de una acusación vertida a finales del año pasado por una funcionaria del municipio. La instancia fue solicitada por el mismo equipo defensor del edil, quienes buscan acelerar el proceso para cerrar la causa, llegar a juicio y “demostrar su inocencia”. Mañana se conocerá el plazo de investigación y si el jefe comunal quedará con alguna medida cautelar.

Este jueves 3 a las 9 de la mañana el actual alcalde de Paihuano, Hernán Ahumada Ahumada (RN) será formalizado por abuso sexual, así está programado en la causa reservada que se abrió a raíz de la acusación de una funcionaria del municipio en contra del edil de la comuna ubicada en el Valle del Elqui.

Los hechos habrían ocurrido a finales de 2023 durante una fiesta entre los funcionarios de la municipalidad y la querella fue ingresada al Juzgado de Garantía de Vicuña el 20 de febrero de este año, con la Fiscalía dando la orden de investigar a la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de la PDI.

Llamativamente, fue la misma defensa de Hernán Ahumada –quien lleva en el cargo desde 2016, siendo reelecto dos veces– que solicitó al juez de garantía fijar un plazo para formalizar, audiencia en la que la Fiscalía y la parte querellante afirmaron estar listos para la formalización. De acuerdo a Silva, la solicitud de la defensa buscaba evitar que esta causa se una a la lista de aquellas que llevan años de investigación desformalizada, así lo indicó el abogado Carlo Silva Muñoz, quien defiende al jefe comunal.

En conversación con Radio Bío Bío, Silva explicó que la inusual –aunque legal– solicitud responde a la calidad de personaje público que tiene el acusado, buscando tomar una “actitud activa y no solo defensiva” dentro de la causa, con el fin de demostrar su inocencia.

“Su idea e interés es acelerar el proceso, esclarecer lo antes posible e ir a un juicio prontamente para demostrar su inocencia”, indicó, agregando que la decisión también responde a que los primeros antecedentes –incluyendo un informe de la Policía de Investigaciones (PDI)– serían favorables.

Sin embargo la abogada Bianca Pfeng Legal, representante de la querellante, negó esta afirmación tildándola de “no tener fundamento”, indicando que: “La decisión de la Fiscalía en torno a formalizar al imputado da cuenta claramente de que la denuncia realizada por mi representada en primer momento es una denuncia seria, precisa, coherente, en que se ha provocado además un daño psicológico grave en mi representada, y de eso también da cuenta antecedentes que constan en la carpeta investigativa”.

“La decisión de formalizar al imputado representa un gran avance en la investigación. Nosotros estamos absolutamente conformes con el trabajo realizado por el Ministerio Público, por el fiscal titular de la causa, además que se han adoptado las medidas de protección necesarias para la tranquilidad emocional de mi representada”, agregó.

En la formalización de mañana fijará el plazo de investigación que tendrán las partes para recabar todos los antecedentes y realizar diligencias, previo al juicio.

“En este plazo formalizado vamos a poder realizar la teoría de la prueba que nos falta: algunos peritajes en el lugar de los hechos, algunas declaraciones de testigos, la declaración de mi defendido, esperando que también la Fiscalía y la parte querellante puedan desarrollar sus solicitudes con la finalidad de que se cierre la investigación y prontamente vayamos a un juicio oral para determinar la inocencia de todos los cargos que han sido promovidos en contra del alcalde Ahumada”, afirmó el defensor.

En la audiencia el tribunal también podrá dictar medidas cautelares al imputado, las cuales pueden ir desde la prohibición de acercarse a la víctima hasta la prisión preventiva.

De acuerdo a Pfeng, la parte querellante va a solicitar medidas cautelares al igual que el Ministerio Público con el fin de que éstas aseguren la comparecencia de Ahumada a los actos del procedimiento y la seguridad de la víctima.

Consultados por Radio Bío Bío, desde Renovación Nacional señalaron que tomaron conocimiento de esta información en las últimas horas y que, hasta ahora, no habían recibido antecedentes previos. Por lo tanto, están recabando los antecedentes para remitirlos al Tribunal Supremo del partido, “como siempre se ha hecho frente a este tipo de situaciones”.

Otras acusaciones contra el alcalde: difusión de datos personales

Posterior a la apertura de la causa por abuso sexual, la denunciante también ha acusado haber sufrido hostigamientos por parte de funcionarios de la municipalidad y denunció el hecho de que el abogado Silva hubiese nombrado su apellido a la opinión pública y otros datos sobre su vida privada, como motivos de licencias médicas.

La situación llevó a la abogada de la denunciante a ingresar una denuncia en Contraloría con el fin de que se iniciara un sumario por la infracción a la Ley de Género y la Ley de Protección de la Vida Privada, que establece que en ningún caso se pueden generar acciones que impliquen una revictimización, hostigamiento o actos vejatorios hacia la víctima.

En conversación con Radio Bío Bío, el abogado defensor afirmó que la difusión de los datos personales no fue “antojadiza” y que forma parte de su teoría de defensa, que gira en torno a cuestionamientos hacia la labor funcionaria de la denunciante. Estos antecedentes, según indicó Silva, “son los que hoy día pueden servir de explicación para esta denuncia instrumentalizada que se está haciendo en contra de mi defendido para buscar una salida de su función pública distinta de una destitución o un sumario administrativo (…)”.

Esta causa no es la primera polémica legal en la que está envuelto el alcalde, ya que, tal como reveló la Unidad de Investigación de Radio Bío Bío a principios de este año, Ahumada también se encuentra siendo investigado por un lapidario informe de Contraloría que dio a conocer irregularidades en el proceso de permisos de circulación de la comuna.

¿encontraste un error? avísanos
Revisa nuestra página de correcciones

Síguenos en Google News:

Logo Google News

Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Logo WhatsApp

Suscríbete en nuestro canal de Youtube:

Logo Youtube

visto ahora

{{ post.post_category_secondary.name }}

{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
{{ post.trust_project_tooltip.etiqueta }}

visitas

Ética y transparencia de BioBioChile

VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

{{ post.resumen_de_ia }}

Nuestros comentarios son un espacio de conversación y debate. Recibimos con gusto críticas constructivas, pero nos reservamos el derecho a eliminar comentarios o bloquear usuarios agresivos, ofensivos o abusivos.
¿encontraste un error? avísanos
Revisa nuestra página de correcciones

Síguenos en Google News:

Logo Google News

Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Logo WhatsApp

Suscríbete en nuestro canal de Youtube:

Logo Youtube