Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
Los candidatos presidenciales del Partido Republicano, José Antonio Kast, y del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, rechazaron una estrategia coordinada para presentar a Kast como más "moderado". La ministra Antonia Orellana insinuó una táctica entre ambos, pero Kaiser negó cualquier coordinación, mencionando las diferencias entre sus partidos. Kast criticó la idea y exigió propuestas. Expertos opinan que el discurso radical de Kaiser beneficia a Kast al hacerlo parecer más moderado.
Los candidatos presidenciales del Partido Republicano, José Antonio Kast, y del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, descartaron una estrategia coordinada para hacer ver al exdiputado como más “moderado”.
Y es que, posterior a la proclamación de Kaiser, en el mundo de la centroizquierda se instaló la idea de una estrategia concertada entre los presidenciables de derecha.
De hecho, la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, fue una de las primeras en aventurarse y aseguró -en conversación con Mesa Central de Canal 13- que habría una táctica coordinada entre Kaiser y Kast.
“Creo que hay también un muy sabio juego de piernas entre los dos candidatos de la ultraderecha, en donde uno dice tal nivel de barbaridades que el otro parece moderado, cuando no lo es”, afirmó la secretaria de Estado.
Estas declaraciones fueron secundadas por la ministra vocera de gobierno, Camila Vallejo, y también por la candidata del oficialismo, Jeannette Jara.
Kaiser y Kast descartan estrategia conjunta
Frente a esta situación, Johannes Kaiser desestimó cualquier tipo de coordinación, argumentando que su partido y el republicano son diferentes, tienen estilos y énfasis distintos. Además, señaló que si eso “conviene a uno u otro le da lo mismo”.
En tanto, José Antonio Kast fue más crítico respecto al planteamiento, desestimando una eventual estrategia y emplazando al oficialismo a presentar propuestas en vez de instalar cálculos políticos.
Sin embargo, el director del Centro Democracia y Opinión Pública de la Universidad Central, Marco Moreno, sin descartar que exista una estrategia coordinada, aseguró que el discurso estridente de Kaiser le está prestando servicio a Kast, ya que lo hace ver moderado, en el contraste.
Por su parte, ni la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, ni el abanderado del PDG, Franco Parisi, han abordado este planteamiento. Pero, ambos han buscado situar a Kast y Kaiser en el extremo derecho del espectro político y, con eso, destacar los atributos de sus candidaturas como opciones moderadas de centro.
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
Los candidatos presidenciales del Partido Republicano, José Antonio Kast, y del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, rechazaron una estrategia coordinada para presentar a Kast como más "moderado". La ministra Antonia Orellana insinuó una táctica entre ambos, pero Kaiser negó cualquier coordinación, mencionando las diferencias entre sus partidos. Kast criticó la idea y exigió propuestas. Expertos opinan que el discurso radical de Kaiser beneficia a Kast al hacerlo parecer más moderado.
Los candidatos presidenciales del Partido Republicano, José Antonio Kast, y del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, descartaron una estrategia coordinada para hacer ver al exdiputado como más “moderado”.
Y es que, posterior a la proclamación de Kaiser, en el mundo de la centroizquierda se instaló la idea de una estrategia concertada entre los presidenciables de derecha.
De hecho, la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, fue una de las primeras en aventurarse y aseguró -en conversación con Mesa Central de Canal 13- que habría una táctica coordinada entre Kaiser y Kast.
“Creo que hay también un muy sabio juego de piernas entre los dos candidatos de la ultraderecha, en donde uno dice tal nivel de barbaridades que el otro parece moderado, cuando no lo es”, afirmó la secretaria de Estado.
Estas declaraciones fueron secundadas por la ministra vocera de gobierno, Camila Vallejo, y también por la candidata del oficialismo, Jeannette Jara.
Kaiser y Kast descartan estrategia conjunta
Frente a esta situación, Johannes Kaiser desestimó cualquier tipo de coordinación, argumentando que su partido y el republicano son diferentes, tienen estilos y énfasis distintos. Además, señaló que si eso “conviene a uno u otro le da lo mismo”.
En tanto, José Antonio Kast fue más crítico respecto al planteamiento, desestimando una eventual estrategia y emplazando al oficialismo a presentar propuestas en vez de instalar cálculos políticos.
Sin embargo, el director del Centro Democracia y Opinión Pública de la Universidad Central, Marco Moreno, sin descartar que exista una estrategia coordinada, aseguró que el discurso estridente de Kaiser le está prestando servicio a Kast, ya que lo hace ver moderado, en el contraste.
Por su parte, ni la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, ni el abanderado del PDG, Franco Parisi, han abordado este planteamiento. Pero, ambos han buscado situar a Kast y Kaiser en el extremo derecho del espectro político y, con eso, destacar los atributos de sus candidaturas como opciones moderadas de centro.