Renca Jazz 2025 vuelve con dos noches de música gratis: fecha, cartelera y dónde verlo en vivo

Publicado por Isabel Hodge
La información es de Fernanda Ferreira
visitas

VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

Regresa con fuerza el Festival Renca Jazz, un evento gratuito que se llevará a cabo los días 28 de febrero y 1 de marzo en el Parque Cerros de Renca, desde las 19:30 horas. Este espacio de encuentro social y cultural contará con destacados artistas de Latinoamérica, como De Kiruza, una banda chilena que revolucionó la escena local en los años 80 con fusiones de soul, funk y hip hop. La invitación es abierta para toda la familia, sin necesidad de retirar tickets, solo basta con llegar al lugar para disfrutar de dos jornadas imperdibles de buena música al aire libre. Más información en el Instagram oficial @colectivo.mapocho.

Regresa la quinta versión del Festival Renca Jazz, un espacio de enc4uentro social, cultural y artístico donde la música será la protagonista de dos jornadas imperdibles.

Este evento, gratuito, se realizará los días 28 de febrero y 1 de marzo en el Parque Cerros de Renca.

Desde las 19:30 de la tarde podremos disfrutar de una noche de buena música al aire libre.

Renca Jazz, los detalles

Se trata de dos noches de música al aire libre con invitados de alto nivel provenientes de distintos países de Latinoamérica. ¿Quiénes son los artistas? Senaquerib Astudillo, director y fundador del Colectivo Mapocho a cargo de este evento, adelantó la cartelera.

La parrilla la completa De Kiruza, un grupo chileno pionero en la introducción de ritmos afroamericanos como el soul, el funk y el hip hop. Sin duda, una de las bandas más innovadoras que pasaron por la escena de música local durante los años ’80.

Ellos dejaron un mensaje en La Radio para los fanáticos que ansían verlos tocar de manera gratuita en el Renca.

Desde la organización, detallan que la invitación es para toda la familia y no se debe retirar ticket, solo se debe llegar al lugar. Para más información pueden visitar el Instagram oficial @colectivo.mapocho.

    visitas

VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo. Herramienta desarrollada por BioBioChile

Regresa con fuerza el Festival Renca Jazz, un evento gratuito que se llevará a cabo los días 28 de febrero y 1 de marzo en el Parque Cerros de Renca, desde las 19:30 horas. Este espacio de encuentro social y cultural contará con destacados artistas de Latinoamérica, como De Kiruza, una banda chilena que revolucionó la escena local en los años 80 con fusiones de soul, funk y hip hop. La invitación es abierta para toda la familia, sin necesidad de retirar tickets, solo basta con llegar al lugar para disfrutar de dos jornadas imperdibles de buena música al aire libre. Más información en el Instagram oficial @colectivo.mapocho.

Regresa la quinta versión del Festival Renca Jazz, un espacio de enc4uentro social, cultural y artístico donde la música será la protagonista de dos jornadas imperdibles.

Este evento, gratuito, se realizará los días 28 de febrero y 1 de marzo en el Parque Cerros de Renca.

Desde las 19:30 de la tarde podremos disfrutar de una noche de buena música al aire libre.

Renca Jazz, los detalles

Se trata de dos noches de música al aire libre con invitados de alto nivel provenientes de distintos países de Latinoamérica. ¿Quiénes son los artistas? Senaquerib Astudillo, director y fundador del Colectivo Mapocho a cargo de este evento, adelantó la cartelera.

La parrilla la completa De Kiruza, un grupo chileno pionero en la introducción de ritmos afroamericanos como el soul, el funk y el hip hop. Sin duda, una de las bandas más innovadoras que pasaron por la escena de música local durante los años ’80.

Ellos dejaron un mensaje en La Radio para los fanáticos que ansían verlos tocar de manera gratuita en el Renca.

Desde la organización, detallan que la invitación es para toda la familia y no se debe retirar ticket, solo se debe llegar al lugar. Para más información pueden visitar el Instagram oficial @colectivo.mapocho.