"Cultura del favor" y "cohecho": abogado explica conceptos tras acusaciones contra Cariola

Isabel Hodge

Periodista de BBTV

visitas

VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

El abogado penalista fiscal, Ignacio Pinto, en conversación con Podría ser Peor, abordó la polémica investigación contra la diputada Karol Cariola, acusada de tráfico de influencias en favor del empresario chino Emilio Yang. Pinto señaló que se trata de delitos de corrupción cometidos por empleados públicos, detallando que se le imputarían cargos por tráfico de influencias y cohecho. El experto destacó el aumento de las sanciones a quienes cometen estos actos, indicando que la corrupción sigue presente pese a las normativas existentes. Pinto expresó su preocupación por la cultura del favor en la política nacional y señaló que los hechos en este caso apuntan a un ejercicio de influencia y cohecho.

En conversación con Podría ser Peor, el abogado penalista fiscal, Ignacio Pinto, se refirió a la polémica investigación en contra de la diputada Karol Cariola, donde se le acusa de tráfico de influencias a favor del empresario chino Emilio Yang.

El experto explica que es un caso por delitos de corrupción, cometido por empleados públicos.

Asimismo, detalla que se le acusaría de:

Tráfico de influencias: es ejercer influencias para tener algún beneficio propio o de algún tercero.

Delito de cohecho: Favorecer directamente o recibir algún tipo de dádiva o beneficio económico del empleado público a cambio de un tipo de favor.

El abogado dijo que a lo largo de los años han ido aumentando las sanciones a quienes cometen este tipo de delitos, y tiene relación con cómo la opinión pública pone énfasis en esto.

“Nos hemos dado cuenta de que la corrupción sí existía”, dijo.

Peticiones de favores entre políticos

“Estamos siendo testigos que el límite se ha cruzado siempre. “Parece ser que esto no para”, adelantó el abogado.

En un análisis general de la política nacional, el entrevistado dijo que no se puede negar que las personas tienen vínculos con otros, pero desafortunadamente hay una “cultura del favor”, y el político debe abstenerse de eso.

“Hay un tejado de vidrio tremendo. Todas las normas están orientadas a que no ocurra, pero sigue ocurriendo”, agregó.

El abogado explica que, por lo que se ve, las personas son culpables hasta que un juicio lo dice; acá hay delito.

Al ser consultado sobre el favor que pidió Cariola a Hassler, pese a que igualmente le clausuraron el negocio a su amigo chino, el abogado manifestó que sí hubo ejercicio de influencia.

“Entendemos por los chats que él fue financista de la campaña. Y lo segundo es el departamento. ¿Por qué le cobran un 28% menos? Llama la atención”, agregó.

Son estos dos puntos anteriores los que para el experto llaman la atención y afirman el delito de cohecho.

Pinto explica que más honorables fuesen las razones por las que Cariola se cambió de departamentos; los datos del arriendo ya son conocidos por todos.

Revisa todos los detalles en la entrevista completa.

    visitas

VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo. Herramienta desarrollada por BioBioChile

El abogado penalista fiscal, Ignacio Pinto, en conversación con Podría ser Peor, abordó la polémica investigación contra la diputada Karol Cariola, acusada de tráfico de influencias en favor del empresario chino Emilio Yang. Pinto señaló que se trata de delitos de corrupción cometidos por empleados públicos, detallando que se le imputarían cargos por tráfico de influencias y cohecho. El experto destacó el aumento de las sanciones a quienes cometen estos actos, indicando que la corrupción sigue presente pese a las normativas existentes. Pinto expresó su preocupación por la cultura del favor en la política nacional y señaló que los hechos en este caso apuntan a un ejercicio de influencia y cohecho.

En conversación con Podría ser Peor, el abogado penalista fiscal, Ignacio Pinto, se refirió a la polémica investigación en contra de la diputada Karol Cariola, donde se le acusa de tráfico de influencias a favor del empresario chino Emilio Yang.

El experto explica que es un caso por delitos de corrupción, cometido por empleados públicos.

Asimismo, detalla que se le acusaría de:

Tráfico de influencias: es ejercer influencias para tener algún beneficio propio o de algún tercero.

Delito de cohecho: Favorecer directamente o recibir algún tipo de dádiva o beneficio económico del empleado público a cambio de un tipo de favor.

El abogado dijo que a lo largo de los años han ido aumentando las sanciones a quienes cometen este tipo de delitos, y tiene relación con cómo la opinión pública pone énfasis en esto.

“Nos hemos dado cuenta de que la corrupción sí existía”, dijo.

Peticiones de favores entre políticos

“Estamos siendo testigos que el límite se ha cruzado siempre. “Parece ser que esto no para”, adelantó el abogado.

En un análisis general de la política nacional, el entrevistado dijo que no se puede negar que las personas tienen vínculos con otros, pero desafortunadamente hay una “cultura del favor”, y el político debe abstenerse de eso.

“Hay un tejado de vidrio tremendo. Todas las normas están orientadas a que no ocurra, pero sigue ocurriendo”, agregó.

El abogado explica que, por lo que se ve, las personas son culpables hasta que un juicio lo dice; acá hay delito.

Al ser consultado sobre el favor que pidió Cariola a Hassler, pese a que igualmente le clausuraron el negocio a su amigo chino, el abogado manifestó que sí hubo ejercicio de influencia.

“Entendemos por los chats que él fue financista de la campaña. Y lo segundo es el departamento. ¿Por qué le cobran un 28% menos? Llama la atención”, agregó.

Son estos dos puntos anteriores los que para el experto llaman la atención y afirman el delito de cohecho.

Pinto explica que más honorables fuesen las razones por las que Cariola se cambió de departamentos; los datos del arriendo ya son conocidos por todos.

Revisa todos los detalles en la entrevista completa.