VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo. Herramienta desarrollada por BioBioChile
Senadores gastaron entre $2.6 y $7,3 millones mensuales en telefonía en 2024, revela informe de transparencia. Marcelo Drago, ex presidente del Consejo para la Transparencia, señala que este gasto incluye al equipo del senador y proviene de la asignación parlamentaria. Drago destaca la dificultad de controlar el uso de los teléfonos móviles, pero propone comparar estos costos con ministerios o municipios grandes para evaluar posibles excesos. A pesar de no ver abuso, insta a mantener la austeridad en el uso de recursos públicos y destaca la importancia de la transparencia en estos temas.
Un informe de transparencia reveló que los senadores gastaron en telefonía entre $2.6 y $7,3 millones mensuales en 2024.
Sobre este tema, conversamos en Podría ser Otra Cosa con Marcelo Drago, ex presidente del Consejo para la Transparencia.
Drago explicó que este gasto no es exclusivo del senador, ya que contempla a su equipo.
Hasta 14 líneas telefónicas por senador
Asimismo, agrega que, además de la dieta que ellos reciben, además reciben unos pagos extras llamados asignación parlamentaria, donde el parlamentario decide en dónde los va gastando.
“Si se resolviera a priori, se malgastarían los recursos”, dijo.
Drago explicó que es muy difícil tener un control sobre lo que consumen en sus teléfonos móviles, debido a las funciones que cumplen.
“Pero habría que ver, en vez de esos números altos, un promedio y compararlos con ministerios o municipios grandes, por ejemplo. Para ver si hubo excesos”, dijo.
El experto manifestó que, afortunadamente, los mecanismos de transparencia permiten conocer esto al compararlo con todos los parlamentarios, y saber exactamente cuántos celulares o líneas tiene cada uno.
“Efectivamente hay un cierto control en sí mismo, y quizá el próximo año ese parlamentario no va a querer estar en el Top 1, digamos, de quienes malgastaron en celulares”, explicó.
“No veo un abuso”, dijo; sin embargo, sí manifestó que hay que ver dónde y quiénes poseen esas líneas o chips, ya que puede estar usándose tanto en teléfonos como en tablets.
“Hay un criterio a la austeridad de tratar de utilizar los menores recursos públicos posibles siempre. No se trata de gastar, porque tengo asignados los recursos, gastarlos todos (…) Ahí hay un sentido bien perverso”, declaró.
Revisa todos los detalles en la entrevista completa.