VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile El General Director de Carabineros de Chile, Ricardo Yáñez, finaliza su mandato en noviembre, pero su continuidad genera controversia ya que enfrenta una audiencia de formalización por el delito de omisión en apremios ilegítimos el 1 de octubre. El abogado Nicolás Oxman asumió su defensa tras problemas de salud de su colega, argumentando que Yáñez no es responsable de los hechos imputados y solicitando colaboración a la Fiscalía. Oxman presentó un recurso de amparo para aplazar la audiencia, indicando que el Ministerio Público no se opone a un cambio de fecha, y manifestando que la lógica indica que la audiencia no debería realizarse mientras haya un recurso pendiente para garantizar una mejor comprensión de la investigación.
El General Director de Carabineros de Chile, Ricardo Yáñez termina su mandato en noviembre. No obstante, su continuidad ha generado debate, dado que tiene agendada para el próximo 1 de octubre su audiencia de formalización por el delito de omisión en apremios ilegítimos.
En una nueva edición del “Podría Ser Peor” tomamos contacto telefónico con el abogado Nicolás Oxman, quien desde este jueves asumió la defensa del uniformado. Lo anterior luego de que su colega Jorge Martínez presentara problemas de salud.
Oxman señaló, en primer lugar, que “los hechos que se le imputan no se le pueden responsabilizar por la forma en que se produjeron… hemos solicitado a la Fiscalía colaboración”.
El abogado habló acerca del recurso de amparo presentado y afirmó que “exponer a una persona, a cualquiera que sea, en una causa compleja en donde se imputan delitos que tienen penas de crimen, lo expone a un debate de medidas cautelares de alta intensidad“.
Aplazamiento de la audiencia
Luego, en cuanto al breve plazo para la audiencia de formalización, el entrevistado explicó que “el Ministerio Público no se opone a la realización de la audiencia en una fecha posterior a la que está fijada por el Tribunal”.
No obstante, dicho esto, el defensor de Yáñez sostuvo que “lo que manda la lógica es que la audiencia no se haga”
Continuando con esta idea, el litigante dijo que “aunque la Corte no fallara a nuestro favor, que ojalá que así sea, lo cierto es que no podría haber audiencia de formalización si hay un recurso pendiente”.
De ocurrir un aplazamiento por el motivo anteriormente mencionado, el hombre puntualizó que así “podría interiorizarse” de mejor manera en todo lo que contiene la extensa carpeta investigativa.