Ética y transparencia de BioBioChile
En conversación con Bio Bio TV, el sociólogo y analista político Alberto Mayol entregó un análisis crítico sobre la reciente cuenta pública del Presidente Gabriel Boric, cuestionando tanto su contenido como el tono del mensaje. Desde una mirada profunda, Mayol sostuvo que el discurso presidencial careció de dirección y coherencia, reflejando el desgaste del mandatario y lo que definió como un “fracaso rotundo” del proyecto político del Frente Amplio.
“La puesta en escena es de una escena fracasada por completo”, sentenció Mayol, señalando que la alocución presidencial no abordó de forma suficiente los avances, ni mostró una visión clara sobre el rumbo del país. A su juicio, la intervención careció de un eje central y estuvo marcada por contradicciones.
Uno de los aspectos que más llamó la atención del analista fue la actitud del presidente: “Estaba muy apagado, mucho más mustio. Siempre fue una persona energética, que irradiaba cierto magnetismo. Ahora se veía desgastado”, afirmó.
Sobre la naturaleza ideológica del gobierno, Mayol fue enfático: “El Frente Amplio nunca tuvo una doctrina clara. Fue exitoso electoralmente, pero fallido políticamente”. Según explicó, Boric se ha caracterizado por una postura mimética, adaptándose a cada coyuntura sin desarrollar una posición propia sólida. “Nunca ha tenido una lectura coherente del estallido social”, dijo.
Respecto a los logros que el oficialismo ha intentado instalar —como la ley de 40 horas o la reforma previsional— Mayol fue categórico: “Todos los gobiernos tienen obras. Pero si una coalición transformadora termina orgullosa por ‘normalizar’ el país, significa que fracasó”.
Otro punto clave en su análisis fue la falta de atención a temas sensibles como la reconstrucción tras los incendios o la crisis de probidad por el caso Fundaciones. “Es un gobierno obsesionado con lo comunicacional. No hay políticas públicas reales ni grandes obras. Les preocupa más el tuit que la realidad”, aseguró.
Finalmente, abordó la situación de las primarias del oficialismo. Aunque ve a Carolina Tohá como la carta más fuerte por ahora, advierte que Janet Jara podría crecer si la discusión política logra profundizarse. “La franja será decisiva”, indicó.
A su juicio, el panorama electoral es claro: “Hoy, todos los candidatos del oficialismo pierden contra Evelyn Matthei. El único escenario competitivo sería con Kast, pero aún así no está garantizado”.