Analista Sebastián Halperín: Radiografía al primer año de gobierno de Javier Milei

visitas

A un año de la asunción de Javier Milei como presidente de Argentina, en una nueva edición de La entrevista de Tomás Mosciatti, conversamos con el sociólogo y analista de opinión pública Sebastián Halperín, quien reflexionó sobre el impacto de su gestión en el país. Halperín destacó que “el crédito, en términos del apoyo de la opinión pública del que goza hoy, es incluso superior al que tuvo al iniciar su mandato”. A pesar de las críticas y controversias que rodean a Milei, afirma que su capacidad para desafiar las normas políticas tradicionales ha resonado con un sector significativo de la población argentina.

También abordó la situación económica, señalando que “el indicador principal y sobre el cual descansa en buena medida el apoyo al presidente, tiene que ver con la baja de la inflación”. Con una tasa de inflación que ha disminuido a menos del 3% mensual, el sociólogo enfatizó que “esto casi casi que es poco menos que Suiza” en comparación con los niveles previos. Sin embargo, advirtió sobre la sostenibilidad de este modelo económico, mencionando que “el Banco Central todavía tiene reservas negativas”, lo que genera interrogantes sobre el futuro.

Finalmente, Halperín reflexionó sobre la relación de Milei con su vicepresidenta, Victoria Villarruel, afirmando que “ella está más cerca de la casta, él que critica siempre la casta”. Esta tensión interna, junto con el estilo implacable del gobierno, plantea preguntas sobre la durabilidad de su apoyo popular. En un contexto donde el 48 por ciento de pobres enfrenta desafíos significativos, Halperín concluyó que “la tolerancia social que se está registrando supera con creces lo que muchos hubiéramos pensado inicialmente”, aunque advirtió que este apoyo podría no ser infinito.

Te invitamos a ver la entrevista completa en Bio Bio Tv.

    visitas

A un año de la asunción de Javier Milei como presidente de Argentina, en una nueva edición de La entrevista de Tomás Mosciatti, conversamos con el sociólogo y analista de opinión pública Sebastián Halperín, quien reflexionó sobre el impacto de su gestión en el país. Halperín destacó que “el crédito, en términos del apoyo de la opinión pública del que goza hoy, es incluso superior al que tuvo al iniciar su mandato”. A pesar de las críticas y controversias que rodean a Milei, afirma que su capacidad para desafiar las normas políticas tradicionales ha resonado con un sector significativo de la población argentina.

También abordó la situación económica, señalando que “el indicador principal y sobre el cual descansa en buena medida el apoyo al presidente, tiene que ver con la baja de la inflación”. Con una tasa de inflación que ha disminuido a menos del 3% mensual, el sociólogo enfatizó que “esto casi casi que es poco menos que Suiza” en comparación con los niveles previos. Sin embargo, advirtió sobre la sostenibilidad de este modelo económico, mencionando que “el Banco Central todavía tiene reservas negativas”, lo que genera interrogantes sobre el futuro.

Finalmente, Halperín reflexionó sobre la relación de Milei con su vicepresidenta, Victoria Villarruel, afirmando que “ella está más cerca de la casta, él que critica siempre la casta”. Esta tensión interna, junto con el estilo implacable del gobierno, plantea preguntas sobre la durabilidad de su apoyo popular. En un contexto donde el 48 por ciento de pobres enfrenta desafíos significativos, Halperín concluyó que “la tolerancia social que se está registrando supera con creces lo que muchos hubiéramos pensado inicialmente”, aunque advirtió que este apoyo podría no ser infinito.

Te invitamos a ver la entrevista completa en Bio Bio Tv.