"Con un ACV es ahora o nunca": Leo Caprile advierte sobre importancia de reconocer síntomas a tiempo

Isabel Hodge

Periodista de BBTV

visitas

VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

En la previa del partido Colo Colo-Palestino, se realizó una activación para concientizar sobre el Ataque Cerebro Vascular (ACV), marcando el inicio del Mes del Cerebro. El animador Leo Caprile, sobreviviente de un ACV en 2024, destacó la importancia de actuar rápidamente ante los síntomas, ya que tiene solo 4 horas para salvarse. Caprile, cuyos padres también sufrieron ACV, aconseja conocer los signos como adormecimiento facial, dolor de cabeza intenso y pérdida de visión, ya que esta enfermedad es la segunda causa de muerte en Chile.

Durante la previa del partido Colo Colo-Palestino, se realizó una activación para concientizar sobre el Ataque Cerebro Vascular (ACV), marcando el inicio del Mes del Cerebro.

Para concientizar sobre este tema, en Expreso PM conversamos con Leo Caprile, quien en abril de 2024 sufrió un ACV, y gracias a una pronta respuesta a los síntomas se salvó de consecuencias mayores.

“Con todo el respeto a otros pacientes con patologías graves. Con ACV es ahora o nunca, dispones de 4 horas para salvar tu vida”, relató el comunicador.

El animador estalla que, debido a que sus padres padecieron ACV, él ya sabía identificar los síntomas, por lo que cuando le ocurrió este, supo cómo abordarlo.

“Esta dolencia se presenta sin ningún aviso”, dijo.

Caprile detalló que el ACV es la segunda causa de muerte en Chile. Además, relató que él vive actualmente en el campo, por lo que si le hubieses dado el ACV ahí podría haber sido peor: “Podría hasta haber muerto”.

Síntomas de un ACV

– Adormecimiento de una parte de la cara.
– Dolor de cabeza intenso.
– Pérdida repentina de la visión, en uno o ambos ojos.
– Visión borrosa.
– Pérdida del equilibrio
– Pérdida de la coordinación.
– Confusión o dificultad para entender.

¿Qué hacer en caso de un ACV?

– Hay que pedir ayuda a un vecino o familiar.
– Debes ir a un centro de asistencia especializado o llamar al 131.

    visitas

VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo. Herramienta desarrollada por BioBioChile

En la previa del partido Colo Colo-Palestino, se realizó una activación para concientizar sobre el Ataque Cerebro Vascular (ACV), marcando el inicio del Mes del Cerebro. El animador Leo Caprile, sobreviviente de un ACV en 2024, destacó la importancia de actuar rápidamente ante los síntomas, ya que tiene solo 4 horas para salvarse. Caprile, cuyos padres también sufrieron ACV, aconseja conocer los signos como adormecimiento facial, dolor de cabeza intenso y pérdida de visión, ya que esta enfermedad es la segunda causa de muerte en Chile.

Durante la previa del partido Colo Colo-Palestino, se realizó una activación para concientizar sobre el Ataque Cerebro Vascular (ACV), marcando el inicio del Mes del Cerebro.

Para concientizar sobre este tema, en Expreso PM conversamos con Leo Caprile, quien en abril de 2024 sufrió un ACV, y gracias a una pronta respuesta a los síntomas se salvó de consecuencias mayores.

“Con todo el respeto a otros pacientes con patologías graves. Con ACV es ahora o nunca, dispones de 4 horas para salvar tu vida”, relató el comunicador.

El animador estalla que, debido a que sus padres padecieron ACV, él ya sabía identificar los síntomas, por lo que cuando le ocurrió este, supo cómo abordarlo.

“Esta dolencia se presenta sin ningún aviso”, dijo.

Caprile detalló que el ACV es la segunda causa de muerte en Chile. Además, relató que él vive actualmente en el campo, por lo que si le hubieses dado el ACV ahí podría haber sido peor: “Podría hasta haber muerto”.

Síntomas de un ACV

– Adormecimiento de una parte de la cara.
– Dolor de cabeza intenso.
– Pérdida repentina de la visión, en uno o ambos ojos.
– Visión borrosa.
– Pérdida del equilibrio
– Pérdida de la coordinación.
– Confusión o dificultad para entender.

¿Qué hacer en caso de un ACV?

– Hay que pedir ayuda a un vecino o familiar.
– Debes ir a un centro de asistencia especializado o llamar al 131.