Ética y transparencia de BioBioChile
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo. El director del Centro Democracia y Opinión Pública de la Universidad Central, Marco Moreno, analizó en Expreso Bío Bío las próximas elecciones presidenciales, destacando que las encuestas posicionan a Jeannette Jara y José Antonio Kast como los principales contendientes. Se señaló un estancamiento de Matthei y un posible efecto espuma a favor de Jara. Moreno advierte sobre la importancia de seguir de cerca las encuestas para identificar tendencias. Se destaca la dificultad de llegar al electorado indeciso y se plantea que el centro político ha desaparecido.
Como cada lunes en Expreso Bío Bío, el director del Centro Democracia y Opinión Pública de la Universidad Central, Marco Moreno, realizó un análisis político respecto a las próximas elecciones presidenciales.
Moreno detalla que las encuestas “parecen coincidir” en que la disputa de votos estará entre Jeannette Jara y José Antonio Kast
“Estamos a cuatro meses de las elecciones, son el 16 de noviembre. Por lo tanto, podríamos decir que las encuestas vienen informando hace un par de semanas de este fenómeno, lo que se llama el efecto espuma que habría beneficiado a Jara”, manifestó.
En cuanto a Matthei, ella presenta un “estancamiento” lo que provocó que Kast concentre la mayor aprobación de su sector.
Para el experto, hay que estar atento a las encuestas para identificar si se trata de una tendencia, lo que se está observando y se mantiene en el tiempo o son resultados temporales de las discusiones actuales.
“Matthei está experimentando el efecto de una larga campaña (…) Hay errores también del propio comando. No tiene definido a quién le está hablando”, manifestó.
¿Existe el centro? “Eso desapareció, no existe un centro político ideológicamente hablando”, adelantó el experto.
Agregando que es un electorado difícil al de llegar y “no basta con solo una estrategia; esa debe ser ampliada”.
“Lo único que sabemos en concreto es que un 40% de los encuestados no se define ni de derecha o de izquierda. Eso significa que los candidatos no han podido llegar a ellos con su discurso”, dijo.
Junto con la elección presidencial, se realizarán las elecciones parlamentarias. Mientras que el oficialismo baraja ir en lista única, en la oposición Republicanos ya inscribe una.
“Más listas hacen difícil la disputa interna”, dijo.
Revisa todos los detalles en la entrevista completa.