Exdirector Sernac colusión entre Delivery Hero y Glovo: "Caso inédito y difícil de cuantificar"

Isabel Hodge

Periodista de contenido audiovisual

visitas

Ética y transparencia de BioBioChile

VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

La Fiscalía Nacional Económica acusó a Delivery Hero (dueña de Pedidos Ya) y Glovo por colusión en aplicaciones de entrega de comida, presentando un requerimiento por asignar zonas de mercado en 4 países y evitar competir entre sí. Este "caso inédito" según Lucas del Villar, exdirector del Sernac, implica una colusión sofisticada. Glovo se quedó con Chile y Egipto, mientras Delivery Hero con Perú y Ecuador.

La Fiscalía Nacional Económica acusó a las aplicaciones de entrega de comida como Delivery Hero (dueña de Pedidos Ya) y Glovo por colusión al presentar un requerimiento ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia. Se les acusa de haber realizado un acuerdo para asignar zonas de mercado en cuatro países, evitando competir entre sí.

Para ahondar en este tema, en Expreso Bío Bío conversamos con Lucas del Villar,  el exdirector del Sernac, quien adelantó que se trata de un “caso inédito”. 

“No la tiene fácil la Fiscalía Nacional Económica. Estamos hablando de otro tipo de colusión, una más sofisticada”, dijo. 

La división de países significó que el otro no puede competir en aquel lugar. Por ejemplo, Glovo se quedó con Chile y Egipto, mientras que Delivery Hero con Perú y Ecuador. 

“Si esto se llega a  confirmar y se aplican las multas, ¿qué pasan con los consumidores afectados?”, dijo. 

Ante aquella interrogante, Del Villar, explicó que se preparan informes en los que se modela cuánto fueron afectados los consumidores; sin ellos, sería difícil cuantificar. 

Con aquel informe se va a un juicio colectivo para tramitar el pago.

Revisa todos los detalles en la entrevista completa.

    visitas

Ética y transparencia de BioBioChile

VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

La Fiscalía Nacional Económica acusó a Delivery Hero (dueña de Pedidos Ya) y Glovo por colusión en aplicaciones de entrega de comida, presentando un requerimiento por asignar zonas de mercado en 4 países y evitar competir entre sí. Este "caso inédito" según Lucas del Villar, exdirector del Sernac, implica una colusión sofisticada. Glovo se quedó con Chile y Egipto, mientras Delivery Hero con Perú y Ecuador.

La Fiscalía Nacional Económica acusó a las aplicaciones de entrega de comida como Delivery Hero (dueña de Pedidos Ya) y Glovo por colusión al presentar un requerimiento ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia. Se les acusa de haber realizado un acuerdo para asignar zonas de mercado en cuatro países, evitando competir entre sí.

Para ahondar en este tema, en Expreso Bío Bío conversamos con Lucas del Villar,  el exdirector del Sernac, quien adelantó que se trata de un “caso inédito”. 

“No la tiene fácil la Fiscalía Nacional Económica. Estamos hablando de otro tipo de colusión, una más sofisticada”, dijo. 

La división de países significó que el otro no puede competir en aquel lugar. Por ejemplo, Glovo se quedó con Chile y Egipto, mientras que Delivery Hero con Perú y Ecuador. 

“Si esto se llega a  confirmar y se aplican las multas, ¿qué pasan con los consumidores afectados?”, dijo. 

Ante aquella interrogante, Del Villar, explicó que se preparan informes en los que se modela cuánto fueron afectados los consumidores; sin ellos, sería difícil cuantificar. 

Con aquel informe se va a un juicio colectivo para tramitar el pago.

Revisa todos los detalles en la entrevista completa.