Ética y transparencia de BioBioChile
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
El diputado Luis Malla del Partido Liberal conversó con Expreso Bío Bío sobre su propuesta para modificar el Código del Trabajo, que busca que empresas con 50 o más empleados contraten al menos un 10% de trabajadores mayores de 50 años, siendo un 25% para aquellas con 200 o más empleados. El proyecto surge para abordar el "limbo laboral" de quienes no pueden jubilarse pero enfrentan discriminación laboral. Contempla multas y busca abrir oportunidades para mayores de 50 años, enfrentando el envejecimiento de Chile.
En conversación con Expreso Bío Bío, el diputado Luis Malla (Partido Liberal) ahondó sobre la propuesta presentada para modificar el Código del Trabajo para que empresas con 50 o más empleados contraten al menos un 10% de trabajadores mayores de 50 años.
La medida contempla también que compañías con 200 o más empleados deben tener al menos un 25% de trabajadores mayores de 50 años.
“El proyecto busca enfrentarse al limbo laboral: son muy jóvenes para jubilarse y muy mayores para trabajar”, adelantó.
Malla detalla que el proyecto nace desde la sociedad civil y fue un trabajo junto al Dr. Patricio Mardones.
“Hace frente a una realidad, y es que Chile está envejeciendo y debemos prepararnos para lo que se viene”, dijo.
Algo relevante que detalló el diputado es que el proyecto contempla multas:
Entre 50 y 150 UTM para empresas pequeñas.
Entre 300 y 500 UTM para empresas grandes.
El entrevistado explicó que el proyecto está pensado también para aquellos que posponen la vida laboral, como las mujeres cuidadoras, una situación que es “una realidad y un drama a la vez”, por ejemplo.
“No hay oportunidades para las personas de 50 años o más. Los tildan de sobrecalificados o prefieren obra de mano más barata”, manifestó.
Al ser consulado, si este proyecto es en ‘desmedro’ de los trabajadores más jóvenes, Malla explicó que hay un equilibrio entre personas jóvenes que ya tienen un proyecto en el Senado.
En relación con si esta propuesta está funcionando en otros países, Malla dijo que en Alemania, Francia, España y Uruguay tienen medidas como esta en las cuales poseen cuotas para trabajadores mayores.
“Nos dice que nuestro país puede establecer estas cuotas para personas de 50 años, puede resultar”, manifestó.
Revisa todos los detalles en la entrevista completa.