VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo. Herramienta desarrollada por BioBioChile
La Corte fijó para el 27 de febrero el desalojo de la megatoma de San Antonio, anunciado por el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, que se llevará a cabo de forma gradual. En Expreso Bío Bío, Karina Ayala, dirigente del Comité Nuevos Aires de la toma, expresó la angustia colectiva ante el inminente desalojo. A pesar de tener la asistencia de una persona del Minvu en negociaciones para la compra de los terrenos a través de cooperativas, los propietarios rechazaron la oferta, lo que ha generado preocupación en los habitantes de la toma. Ayala señaló que no han sido incluidos en las conversaciones, considerándose parte de la solución, y manifestó el deseo de adquirir los terrenos.
El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, anunció que la corte fijó para el 27 de febrero el desalojo de la megatoma de San Antonio, uno que se realizará en etapas y de forma paulatina.
Para conocer cómo se toman este anuncio los habitantes de la toma, en Expreso Bío Bío conversamos con Karina Ayala, dirigente del Comité Nuevos Aires de la toma de San Antonio.
“Estamos mal, con una histeria colectiva que se desató ayer cuando se supo la fecha y hora del desalojo”, relató.
Compra de los terrenos
Explico que poseían la ayuda de una persona del Minvu, sin embargo, no dio buenos frutos.
“Teníamos la buena esperanza de que esto diera buenos frutos”, dijo.
Esto porque la representante por parte del ministerio estaba en conversaciones con los dueños de los terrenos para comprar los predios mediante cooperativas.
“Sin embargo, esta ayuda del ministerio no dio buenos frutos, ya que los dueños declinaron esta venta”, comenta.
Ayala explica que en un momento se les comentó que era imposible que en el país se pudiera realizar un desalojo de esta índole; sin embargo, esto sí ocurrirá.
Asimismo, manifestó que ellos no han sido considerados en las mesas de discusión, puesto que explicó que son parte de la solución, no del problema.
“Queremos comprar, no somos sinvergüenzas”, declaró.
Revisa todos los detalles en la entrevista completa.