Moreno analiza la presidencial: Matthei estancada y Kast vs. Kaiser disputan el voto de derecha

Isabel Hodge

Periodista de BBTV

visitas

VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

El analista Marco Moreno señaló que el tema presidencial ha tomado relevancia en la agenda política, destacando la situación cautelar de Catalina Pérez y su impacto en la imagen de la política. Según datos de CADEM, se han identificado unas 25 personas interesadas en competir en la carrera presidencial, destacando a figuras como Evelyn Matthei, Johannes Keiser y Michelle Bachelet. Moreno advierte sobre la importancia de mantener estabilidad en las preferencias de los candidatos, señalando que figuras como Matthei podrían correr el riesgo de estancarse. Respecto a José Antonio Kast y Keiser, se menciona que ambos disputan un electorado de nicho, dificultando una eventual victoria en segunda vuelta. Por otro lado, un estudio revela que el 68% de encuestados cree que debería haber una primaria de todos los candidatos de derecha, destacando la necesidad de unidad para afrontar el desafío electoral. Para reducir la cantidad de candidatos, se plantea la posibilidad de unificar posturas y competir de manera conjunta, buscando fortalecer al bloque político.

En conversación con Expreso Bío Bío, Marco Moreno entregó su análisis político en relación a los resultados de la última encuesta Cadem.

Moreno manifestó que el tema presidencial se está tomando en la agenda, aunque hoy día hay un elemento importante, que es la situación cautelar de Catalina Pérez.

Explica que la comparecencia de la diputada exfrente amplista es importante respecto de cómo eso afecta “la imagen de la política”.

Carrera presidencial

El entrevistado detalla que son unas 25 personas que han presentado interés en competir en la carrera presidencial.

Según Cadem, las figuras que se ven bien posicionadas son Evelyn Matthei, Johannes Keiser y Michelle Bachelet.

Los resultados revelan el clima de la opinión pública, detalla Marco, por lo que la verdad relevancia, por ejemplo, que las figuras no mantengan una “estabilidad”.

“La estabilidad tiene un riesgo en Evely Matthei que se convierte en un estancamiento, que se quede pegada ahí”, manifiesta.

Esto porque Moreno detalla que Matthei se ha mantenido meses moviéndose en el borde.

En relación a José Antonio Kast y Kaiser, dijo que “estamos hablando de un electorado de nicho”.

“Se están disputando prácticamente el mismo conjunto de electores que tienen un determinado perfil, pero que con ese electorado y con ese porcentaje es difícil ganar o pasar una segunda vuelta”, explicó.

Primarias de la derecha

El mismo estudio, revela que el 68% de los encuestados dice que debería haber una primaria de todos los candidatos del sector político.

“Ese es un dato importante, de que la gente está planteando también la necesidad de unidad, del bloque para poder enfrentar este desafío”, manifestó.

Es por ello que Moreno explica que para “reducir a los candidatos” se está ofreciendo una “comprensión”, para competir de manera privilegiada: “de manera blindada, como se dice en política en el Congreso.”.

Es por ello, según detalla el entrevistado, se quiere juntar a Carter, a Ximena Rincón, entre otros.

Revisa todos los detalles en la entrevista completa.

    visitas

VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo. Herramienta desarrollada por BioBioChile

El analista Marco Moreno señaló que el tema presidencial ha tomado relevancia en la agenda política, destacando la situación cautelar de Catalina Pérez y su impacto en la imagen de la política. Según datos de CADEM, se han identificado unas 25 personas interesadas en competir en la carrera presidencial, destacando a figuras como Evelyn Matthei, Johannes Keiser y Michelle Bachelet. Moreno advierte sobre la importancia de mantener estabilidad en las preferencias de los candidatos, señalando que figuras como Matthei podrían correr el riesgo de estancarse. Respecto a José Antonio Kast y Keiser, se menciona que ambos disputan un electorado de nicho, dificultando una eventual victoria en segunda vuelta. Por otro lado, un estudio revela que el 68% de encuestados cree que debería haber una primaria de todos los candidatos de derecha, destacando la necesidad de unidad para afrontar el desafío electoral. Para reducir la cantidad de candidatos, se plantea la posibilidad de unificar posturas y competir de manera conjunta, buscando fortalecer al bloque político.

En conversación con Expreso Bío Bío, Marco Moreno entregó su análisis político en relación a los resultados de la última encuesta Cadem.

Moreno manifestó que el tema presidencial se está tomando en la agenda, aunque hoy día hay un elemento importante, que es la situación cautelar de Catalina Pérez.

Explica que la comparecencia de la diputada exfrente amplista es importante respecto de cómo eso afecta “la imagen de la política”.

Carrera presidencial

El entrevistado detalla que son unas 25 personas que han presentado interés en competir en la carrera presidencial.

Según Cadem, las figuras que se ven bien posicionadas son Evelyn Matthei, Johannes Keiser y Michelle Bachelet.

Los resultados revelan el clima de la opinión pública, detalla Marco, por lo que la verdad relevancia, por ejemplo, que las figuras no mantengan una “estabilidad”.

“La estabilidad tiene un riesgo en Evely Matthei que se convierte en un estancamiento, que se quede pegada ahí”, manifiesta.

Esto porque Moreno detalla que Matthei se ha mantenido meses moviéndose en el borde.

En relación a José Antonio Kast y Kaiser, dijo que “estamos hablando de un electorado de nicho”.

“Se están disputando prácticamente el mismo conjunto de electores que tienen un determinado perfil, pero que con ese electorado y con ese porcentaje es difícil ganar o pasar una segunda vuelta”, explicó.

Primarias de la derecha

El mismo estudio, revela que el 68% de los encuestados dice que debería haber una primaria de todos los candidatos del sector político.

“Ese es un dato importante, de que la gente está planteando también la necesidad de unidad, del bloque para poder enfrentar este desafío”, manifestó.

Es por ello que Moreno explica que para “reducir a los candidatos” se está ofreciendo una “comprensión”, para competir de manera privilegiada: “de manera blindada, como se dice en política en el Congreso.”.

Es por ello, según detalla el entrevistado, se quiere juntar a Carter, a Ximena Rincón, entre otros.

Revisa todos los detalles en la entrevista completa.