Nuevo carnet de identidad y pasaporte: Director del Registro Civil explica "funcionalidad digital"

visitas

Los nuevos documentos se comenzarán a emitir a partir del 16 de diciembre del presente año.

A mitad de esta semana, se dio a conocer cómo será el nuevo carnet de identidad y pasaporte, que cuenta
con un nuevo diseño, así como también, nuevos elementos de seguridad.

En el Expreso Bio Bio, conversamos con Omar Morales, Director Nacional del Registro Civil, quien se refirió a estos inéditos documentos de identidad que comenzarán a emitirse a partir de mediados de diciembre del presente año.

Morales sostuvo que “efectivamente, la cédula y el pasaporte están en un muy buen nivel pero es una tecnología que ya tiene 10 años y era necesario realizar una actualización“.

En esta misma línea, el entrevistado dijo que “vienen a ser un mejoramiento potente en los temas de seguridad; no podrán ser falsificados

Funcionalidad digital

El director del servicio declaró que una vez que el documento vigente caduque y la persona vaya a renovarlo (luego del 16 de diciembre), se le va a consultar si quiere optar también a la modalidad digital. Esto no es obligatorio.

En caso de que uno quiera sumarse a esta alternativa, se puede activar a través de análisis de parámetros biométricos. “Al momento de tener cédula o pasaporte digital, le vamos a poner a disposición una funcionalidad en su celular, una aplicación desde la que se puede identificar digitalmente”, precisó.

Según indicó Omar Morales, esto servirá para llevar a cabo diversos trámites, entre los que destacó las gestiones bancarias, a las cuales ya no sería necesario acudir presencialmente.

    visitas

Los nuevos documentos se comenzarán a emitir a partir del 16 de diciembre del presente año.

A mitad de esta semana, se dio a conocer cómo será el nuevo carnet de identidad y pasaporte, que cuenta
con un nuevo diseño, así como también, nuevos elementos de seguridad.

En el Expreso Bio Bio, conversamos con Omar Morales, Director Nacional del Registro Civil, quien se refirió a estos inéditos documentos de identidad que comenzarán a emitirse a partir de mediados de diciembre del presente año.

Morales sostuvo que “efectivamente, la cédula y el pasaporte están en un muy buen nivel pero es una tecnología que ya tiene 10 años y era necesario realizar una actualización“.

En esta misma línea, el entrevistado dijo que “vienen a ser un mejoramiento potente en los temas de seguridad; no podrán ser falsificados

Funcionalidad digital

El director del servicio declaró que una vez que el documento vigente caduque y la persona vaya a renovarlo (luego del 16 de diciembre), se le va a consultar si quiere optar también a la modalidad digital. Esto no es obligatorio.

En caso de que uno quiera sumarse a esta alternativa, se puede activar a través de análisis de parámetros biométricos. “Al momento de tener cédula o pasaporte digital, le vamos a poner a disposición una funcionalidad en su celular, una aplicación desde la que se puede identificar digitalmente”, precisó.

Según indicó Omar Morales, esto servirá para llevar a cabo diversos trámites, entre los que destacó las gestiones bancarias, a las cuales ya no sería necesario acudir presencialmente.