Ya pasó el sistema frontal en la Región Metropolitana: ¿Qué viene ahora?

visitas

VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

El pasado lunes, la zona central de Chile fue afectada por precipitaciones, con más de 80 milímetros de agua cayendo en Santiago. Sin embargo, este jueves por la mañana cesó el sistema frontal en la Región Metropolitana, permitiendo que se despejara el cielo. Según Cristóbal Torres de la Dirección Meteorológica de Chile, mayo ha sido uno de los meses más lluviosos de las últimas dos décadas. El meteorólogo advirtió sobre un nuevo sistema frontal que se espera llegue el domingo, aunque se espera que sea más débil, con precipitaciones de hasta 5 milímetros. En cuanto a las temperaturas, se esperan mínimas de 4°C a 6°C y máximas de 13°C a 15°C en la zona central del país.

Las intensas precipitaciones que que tuvimos entre lunes y jueves, dejaron un acumulado de 84 milímetros, convirtiendo este mayo en uno de los más lluviosos de los últimos 20 años.

Desde el mediodía de este lunes que se registraron precipitaciones en prácticamente toda la zona central de nuestro país. Específicamente en Santiago, cayeron más de 80 milímetros de agua.

Sin embargo, tras varias jornadas de lluvia, este jueves en la mañana, cesó el sistema frontal en la Región Metropolitana e incluso se despejó el cielo, dejando hermosas postales.

Cristóbal Torres, de la Dirección Meteorológica de Chile tomó contacto con el Expreso Bio Bio para entregar algunos detalles sobre el evento más reciente, así como también, especificar qué es lo que se viene.

En primer lugar, el meteorólogo destacó que el mes de mayo fue “uno de los más lluviosos de los últimos 20 años”.

Luego, al ser consultado por la conductora del espacio acerca de si viene otro frente, el especialista aseguró que hay “un tren de sistemas frontales”, añadiendo que “ya vimos que llegó uno el domingo, el siguiente el martes y miércoles y el tercero va a llegar en la madrugada del domingo”.

Con respecto a esto mismo, Torres aseveró que “este nuevo sistema viene debilitado y es probable que deje precipitaciones del tipo chubascos que no van a superar un acumulado de 5 milímetros”.

Finalmente, en relación a lo térmico, el entrevistado dijo que “la temperatura en la zona central, en general, vamos a tener 4°C o 6°C la mínima y las máximas en torno a los 13°C o 15°C, que es algo fresco”.

    visitas

VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo. Herramienta desarrollada por BioBioChile

El pasado lunes, la zona central de Chile fue afectada por precipitaciones, con más de 80 milímetros de agua cayendo en Santiago. Sin embargo, este jueves por la mañana cesó el sistema frontal en la Región Metropolitana, permitiendo que se despejara el cielo. Según Cristóbal Torres de la Dirección Meteorológica de Chile, mayo ha sido uno de los meses más lluviosos de las últimas dos décadas. El meteorólogo advirtió sobre un nuevo sistema frontal que se espera llegue el domingo, aunque se espera que sea más débil, con precipitaciones de hasta 5 milímetros. En cuanto a las temperaturas, se esperan mínimas de 4°C a 6°C y máximas de 13°C a 15°C en la zona central del país.

Las intensas precipitaciones que que tuvimos entre lunes y jueves, dejaron un acumulado de 84 milímetros, convirtiendo este mayo en uno de los más lluviosos de los últimos 20 años.

Desde el mediodía de este lunes que se registraron precipitaciones en prácticamente toda la zona central de nuestro país. Específicamente en Santiago, cayeron más de 80 milímetros de agua.

Sin embargo, tras varias jornadas de lluvia, este jueves en la mañana, cesó el sistema frontal en la Región Metropolitana e incluso se despejó el cielo, dejando hermosas postales.

Cristóbal Torres, de la Dirección Meteorológica de Chile tomó contacto con el Expreso Bio Bio para entregar algunos detalles sobre el evento más reciente, así como también, especificar qué es lo que se viene.

En primer lugar, el meteorólogo destacó que el mes de mayo fue “uno de los más lluviosos de los últimos 20 años”.

Luego, al ser consultado por la conductora del espacio acerca de si viene otro frente, el especialista aseguró que hay “un tren de sistemas frontales”, añadiendo que “ya vimos que llegó uno el domingo, el siguiente el martes y miércoles y el tercero va a llegar en la madrugada del domingo”.

Con respecto a esto mismo, Torres aseveró que “este nuevo sistema viene debilitado y es probable que deje precipitaciones del tipo chubascos que no van a superar un acumulado de 5 milímetros”.

Finalmente, en relación a lo térmico, el entrevistado dijo que “la temperatura en la zona central, en general, vamos a tener 4°C o 6°C la mínima y las máximas en torno a los 13°C o 15°C, que es algo fresco”.