Maduro presenta a "su gran amigo chileno" en Venezuela: sobrevivieron juntos el "Caracazo" de 1989

Isabel Hodge

Periodista de BBTV

visitas

VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

Nicolás Maduro, en un acto conmemorativo del "Caracazo", respondió a la revocación de la licencia de Chevron en Venezuela por parte de Donald Trump, mencionando a su "gran amigo chileno" Erick Gana, con quien vivió los disturbios de 1989. Maduro detalló que ambos tenían una imprenta y presenciaron los trágicos eventos de aquellos días en Caracas. Erick Gana es un diplomático y cónsul de la República de Venezuela con experiencias en Brasil y Colombia. El Caracazo fue un estallido social en 1989 tras medidas económicas impopulares, dejando huellas profundas en Venezuela y allanando el camino para Hugo Chávez.

El 27 de febrero, en un acto conmemorativo del “Caracazo”, Nicolás Maduro aprovechó su discurso para responder a la decisión de Donald Trump de revocar la licencia de Chevron en Venezuela, un tema clave para la economía del país.

Sin embargo, más allá de la crisis política y económica, hubo un momento inesperado: el mandatario venezolano se detuvo para hablar de un antiguo conocido, Erick Gana, a quien describió como su “gran amigo chileno” y con quien aseguró haber vivido los disturbios de 1989.

“He conseguido a un amigo que tenía años que no veía. Con el cual me tocó vivir aquellos años, aquellos días dolorosos del 27 y 28 de febrero. Este compañero, Erick Gana, chileno, que se había venido perseguido por la dictadura de Pinochet”, relató. 

Maduro agregó que ambos trabajaron “en lo que ahora se llamaría un emprendimiento”. 

Teníamos una imprenta, y la sede de la imprenta, una máquina OFFSET, la teníamos en el barrio Zamora subiendo por el valle La Matanza. Aquel lunes nos salvamos de milagro ahí cerca de la iglesia de Santa Teresa y allí en la noche vimos el ametrallamiento de decenas de víctimas que cayeron al lado nuestro”, finalizó Maduro. 

¿Quién es Erick Gana?

En una búsqueda rápida por internet, en BBCL identificamos que Erick Antonio Gana Lazo es diplomático y ejerce como cónsul de la República de Venezuela

En archivos de 2021 se indica que Gana fue cónsul de Venezuela en Boa Vista, Brasil. Mientras que en publicaciones de 2024 se presenta como cónsul en actividades con las comunidades indígenas Wayúu en Colombia

Al buscar registros de él en Chile, encontramos que no aparecen datos de él, ni por alcalde de nombres o apellidos. Sin embargo, en dateas.com, aparece su información. 

Dice que nació el 23 de octubre de 1960 y vive en El Valle, Caracas. Incluso, aparece que posee cédula de identidad venezolana: 12.057.515.

¿Qué fue el Caracazo de 1989?

El Caracazo fue una ola de protestas, disturbios y saqueos ocurridos en Venezuela el 27 y 28 de febrero de 1989, tras el anuncio de un paquete de medidas económicas implementado por el presidente Carlos Andrés Pérez.

Este aumento del precio del combustible y del transporte público, como parte de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), generó el descontento de la población, especialmente en los sectores más pobres. Lo que comenzó como manifestaciones pacíficas en Caracas y otras ciudades se convirtió en un estallido social con saqueos y enfrentamientos.

La respuesta del gobierno fue una represión militar y policial que incluyó estado de emergencia y suspensión de garantías constitucionales. Aunque la cifra oficial de fallecidos fue de 300 personas, organismos de derechos humanos estiman que pudieron ser hasta 3.000.

El “Caracazo” dejó una profunda huella en la historia del país, aumentando el rechazo hacia la clase política, lo que permitió pavimentar el camino para la llegada de Hugo Chávez, quien años después intentaría un golpe de Estado y finalmente asumiría la presidencia en 1999.

Revisa el video a continuación

    visitas

VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo. Herramienta desarrollada por BioBioChile

Nicolás Maduro, en un acto conmemorativo del "Caracazo", respondió a la revocación de la licencia de Chevron en Venezuela por parte de Donald Trump, mencionando a su "gran amigo chileno" Erick Gana, con quien vivió los disturbios de 1989. Maduro detalló que ambos tenían una imprenta y presenciaron los trágicos eventos de aquellos días en Caracas. Erick Gana es un diplomático y cónsul de la República de Venezuela con experiencias en Brasil y Colombia. El Caracazo fue un estallido social en 1989 tras medidas económicas impopulares, dejando huellas profundas en Venezuela y allanando el camino para Hugo Chávez.

El 27 de febrero, en un acto conmemorativo del “Caracazo”, Nicolás Maduro aprovechó su discurso para responder a la decisión de Donald Trump de revocar la licencia de Chevron en Venezuela, un tema clave para la economía del país.

Sin embargo, más allá de la crisis política y económica, hubo un momento inesperado: el mandatario venezolano se detuvo para hablar de un antiguo conocido, Erick Gana, a quien describió como su “gran amigo chileno” y con quien aseguró haber vivido los disturbios de 1989.

“He conseguido a un amigo que tenía años que no veía. Con el cual me tocó vivir aquellos años, aquellos días dolorosos del 27 y 28 de febrero. Este compañero, Erick Gana, chileno, que se había venido perseguido por la dictadura de Pinochet”, relató. 

Maduro agregó que ambos trabajaron “en lo que ahora se llamaría un emprendimiento”. 

Teníamos una imprenta, y la sede de la imprenta, una máquina OFFSET, la teníamos en el barrio Zamora subiendo por el valle La Matanza. Aquel lunes nos salvamos de milagro ahí cerca de la iglesia de Santa Teresa y allí en la noche vimos el ametrallamiento de decenas de víctimas que cayeron al lado nuestro”, finalizó Maduro. 

¿Quién es Erick Gana?

En una búsqueda rápida por internet, en BBCL identificamos que Erick Antonio Gana Lazo es diplomático y ejerce como cónsul de la República de Venezuela

En archivos de 2021 se indica que Gana fue cónsul de Venezuela en Boa Vista, Brasil. Mientras que en publicaciones de 2024 se presenta como cónsul en actividades con las comunidades indígenas Wayúu en Colombia

Al buscar registros de él en Chile, encontramos que no aparecen datos de él, ni por alcalde de nombres o apellidos. Sin embargo, en dateas.com, aparece su información. 

Dice que nació el 23 de octubre de 1960 y vive en El Valle, Caracas. Incluso, aparece que posee cédula de identidad venezolana: 12.057.515.

¿Qué fue el Caracazo de 1989?

El Caracazo fue una ola de protestas, disturbios y saqueos ocurridos en Venezuela el 27 y 28 de febrero de 1989, tras el anuncio de un paquete de medidas económicas implementado por el presidente Carlos Andrés Pérez.

Este aumento del precio del combustible y del transporte público, como parte de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), generó el descontento de la población, especialmente en los sectores más pobres. Lo que comenzó como manifestaciones pacíficas en Caracas y otras ciudades se convirtió en un estallido social con saqueos y enfrentamientos.

La respuesta del gobierno fue una represión militar y policial que incluyó estado de emergencia y suspensión de garantías constitucionales. Aunque la cifra oficial de fallecidos fue de 300 personas, organismos de derechos humanos estiman que pudieron ser hasta 3.000.

El “Caracazo” dejó una profunda huella en la historia del país, aumentando el rechazo hacia la clase política, lo que permitió pavimentar el camino para la llegada de Hugo Chávez, quien años después intentaría un golpe de Estado y finalmente asumiría la presidencia en 1999.

Revisa el video a continuación