VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo. Herramienta desarrollada por BioBioChile
Este fin de semana, los habitantes de Maitencillo, en la Región de Valparaíso, presenciaron el impresionante paso de delfines por sus costas, captado en un video por el creador de contenido Benjamín Vergara. A pesar de la viralización en redes sociales, el biólogo marino Nicolás Pérez criticó la acción de Vergara al acercarse demasiado a los delfines, enfatizando que no se debe nadar con ellos para no perturbar su actividad. Se identificó a los cetáceos como calderones grises, una especie común en nuestras costas que ocasionalmente se acerca a la costa en busca de comida. Pérez destacó la importancia de respetar la distancia y no interferir en el entorno natural de estos mamíferos marinos, subrayando la responsabilidad de proteger la biodiversidad marina en Chile.
Este fin de semana, los habitantes de Maitencillo, en la Región de Valparaíso, lograron ver el increíble paso de delfines por sus costas.
Y entregando un registro, casi sacado de un documental, el creador de contenido y fotógrafo Benjamín Vergara (@baveck) publicó un video en que se pueden observar más de cerca estos mamíferos.
Si bien el registro fue ampliamente viralizado en las redes sociales, en conversación con La Radio, Nicolas Pérez, biólogo marino, fiscalizador y divulgador científico, manifestó que la acción del influencer estuvo mal: “Fue una pésima actitud”.
El biólogo marino (@nico.olasp) manifestó que jamás hay que “tirarse al agua a nadar con ellos”.
“Tienen que entender que no es bueno para las especies; podemos asustarlas o interrumpir su actividad. Lo realmente bonito es apreciarlas en su entorno natural sin perturbarlas”, manifestó.
El experto dijo que si existe una distancia mínima de habitación que se debe cumplir, -ya sea si estás en embarcación, kayak, tabla o nadando-, y no hay que replicar el actuar del influencer, puesto que la manada de delfines andan con sus crías; “entonces no hay que perturbarse”.
“En el caso de que ya estés en el agua y te encuentres con una manada de casualidad, deben quedarse quieto y esperar a que pasen. Si no están tan cerca de él, alejarse lentamente del sector, pero jamás tirarse al agua a nadar con ellos”, explicó.
¿Son delfines o calderones?
Ante la amplia duda de qué especie se trata, el biólogo marino detalló que en el video se puede observar a cetáceos odontocetos de la especie Grampus griseus.
“Se les llama calderón gris, delfín gris o delfín de risso. Sí son delfines, porque pertenecen a la familia Delphinidae. Ambos nombres comunes son válidos para referirse a estos delfines”, detalló.
Explicó que son cetáceos comunes de ver en nuestras costas, y si bien este registro de ver más de una docena suele pasar más mar adentro, “de vez en cuando se acercan a la costa”.
“Ya sea porque están persiguiendo comida o simplemente pasan por acá”, agregó.
Para finalizar, el experto manifestó que Chile, al ser muy rico en biodiversidad, esto representa una gran responsabilidad, ya que “tenemos el privilegio de que muchos grandes y pequeños cetáceos pasan por nuestras costas”, por lo que “los influencers o creadores de contenido deberían dar el ejemplo”.
Revisa el video a continuación