Efemérides: 16 de julio de 1935 se instala el primer parquímetro del mundo

Gabriela Pulgar

Periodista BioBIoTV.

16 de julio | 11:30
967 visitas

Ética y transparencia de BioBioChile

Un día como hoy, pero de 1935, comenzó a funcionar el primer parquímetro del mundo. Fue instalado en Oklahoma, Estados Unidos, y su inventor fue Carlton Magee, abogado y editor de periódicos. El objetivo era claro: aumentar la rotación de autos frente a los comercios. Su diseño permitía limitar el tiempo de estacionamiento a cambio de unas monedas.

De Oklahoma al mundo: el origen del parquímetro.

La idea surgió mientras Magee dirigía el periódico Oklahoma News y formaba parte del Comité de Tráfico. El exceso de autos detenidos todo el día afectaba las ventas del centro. Tras construir un modelo y patentar la idea en 1932, organizó un concurso. El diseño ganador fue desarrollado por Gerald Hall y mejorado con apoyo de un profesor y un gasfiter.

Así nació Black Mary, el primer prototipo funcional. El 16 de julio se instalaron 175 dispositivos, que cobraban cinco centavos por hora. La resistencia ciudadana no tardó, pero el modelo se expandió rápidamente. A inicios de los años 40, ya había más de 140.000 en uso en Estados Unidos, antes de su llegada a Europa en los años 50.

Los primeros modelos fueron fabricados en Tulsa. La producción pasó luego a Rockwell International y más tarde a Park-O-Meter, que lanzó un sistema avanzado en los 90. Estos nuevos dispositivos funcionaban incluso con energía solar. Para 2020, la compañía tenía la planta más grande del mundo dedicada a parquímetros digitales.

Magee también incursionó en la política, sin mayor éxito. Su legado, sin embargo, sigue presente en las calles. Además, es recordado por el lema que impulsó en la prensa: “Da luz y la gente encontrará su propio camino”. Carlton Magee, el hombre detrás del primer parquímetro, dejó una huella que perdura hasta hoy.

En este video, Nibaldo Mosciatti nos cuenta la historia del origen del parquímetro, que buscaba disminuir el caos en las calles.

    967 visitas

Ética y transparencia de BioBioChile

Un día como hoy, pero de 1935, comenzó a funcionar el primer parquímetro del mundo. Fue instalado en Oklahoma, Estados Unidos, y su inventor fue Carlton Magee, abogado y editor de periódicos. El objetivo era claro: aumentar la rotación de autos frente a los comercios. Su diseño permitía limitar el tiempo de estacionamiento a cambio de unas monedas.

De Oklahoma al mundo: el origen del parquímetro.

La idea surgió mientras Magee dirigía el periódico Oklahoma News y formaba parte del Comité de Tráfico. El exceso de autos detenidos todo el día afectaba las ventas del centro. Tras construir un modelo y patentar la idea en 1932, organizó un concurso. El diseño ganador fue desarrollado por Gerald Hall y mejorado con apoyo de un profesor y un gasfiter.

Así nació Black Mary, el primer prototipo funcional. El 16 de julio se instalaron 175 dispositivos, que cobraban cinco centavos por hora. La resistencia ciudadana no tardó, pero el modelo se expandió rápidamente. A inicios de los años 40, ya había más de 140.000 en uso en Estados Unidos, antes de su llegada a Europa en los años 50.

Los primeros modelos fueron fabricados en Tulsa. La producción pasó luego a Rockwell International y más tarde a Park-O-Meter, que lanzó un sistema avanzado en los 90. Estos nuevos dispositivos funcionaban incluso con energía solar. Para 2020, la compañía tenía la planta más grande del mundo dedicada a parquímetros digitales.

Magee también incursionó en la política, sin mayor éxito. Su legado, sin embargo, sigue presente en las calles. Además, es recordado por el lema que impulsó en la prensa: “Da luz y la gente encontrará su propio camino”. Carlton Magee, el hombre detrás del primer parquímetro, dejó una huella que perdura hasta hoy.

En este video, Nibaldo Mosciatti nos cuenta la historia del origen del parquímetro, que buscaba disminuir el caos en las calles.