Efemérides: El 28 de febrero de 1510 muere el español Juan de la Cosa

visitas

Un día como hoy, pero hace 515 años, falleció el español Juan de la Cosa, navegante y cartógrafo español conocido por haber participado en siete de los primeros viajes a América y por haber dibujado el mapa más antiguo conservado en el que aparece el continente americano.

tuvo un papel destacado en el primer y el segundo viaje de Cristóbal Colón a las Antillas

Nació en Santoña, aunque su fecha exacta de nacimiento es incierta. A lo largo de su vida, trabajó en diversos oficios y se convirtió en un destacado navegante.

Participó en el primer y segundo viaje de Cristóbal Colón a las Indias, donde ocupó el cargo de maestre en la nao Santa María. A pesar de un naufragio en el primer viaje, recibió compensación económica por su barco. En 1499, fue piloto mayor en la expedición de Alonso de Ojeda, donde exploró la costa caribeña y fue herido en un enfrentamiento con indígenas.

De la Cosa es famoso por su mapamundi de 1500, que muestra el Nuevo Mundo y refleja los descubrimientos de varios exploradores. En 1500, también participó en la expedición de Rodrigo de Bastidas, donde fue nombrado Alguacil Mayor de Urabá por sus servicios. Falleció en un enfrentamiento armado en 1510 antes de asumir su cargo en Colombia. Su legado incluye importantes contribuciones a la cartografía y la exploración del Nuevo Mundo.

En este video, Nibaldo Mosciatti nos cuenta más acerca de este personaje histórico.

    visitas

Un día como hoy, pero hace 515 años, falleció el español Juan de la Cosa, navegante y cartógrafo español conocido por haber participado en siete de los primeros viajes a América y por haber dibujado el mapa más antiguo conservado en el que aparece el continente americano.

tuvo un papel destacado en el primer y el segundo viaje de Cristóbal Colón a las Antillas

Nació en Santoña, aunque su fecha exacta de nacimiento es incierta. A lo largo de su vida, trabajó en diversos oficios y se convirtió en un destacado navegante.

Participó en el primer y segundo viaje de Cristóbal Colón a las Indias, donde ocupó el cargo de maestre en la nao Santa María. A pesar de un naufragio en el primer viaje, recibió compensación económica por su barco. En 1499, fue piloto mayor en la expedición de Alonso de Ojeda, donde exploró la costa caribeña y fue herido en un enfrentamiento con indígenas.

De la Cosa es famoso por su mapamundi de 1500, que muestra el Nuevo Mundo y refleja los descubrimientos de varios exploradores. En 1500, también participó en la expedición de Rodrigo de Bastidas, donde fue nombrado Alguacil Mayor de Urabá por sus servicios. Falleció en un enfrentamiento armado en 1510 antes de asumir su cargo en Colombia. Su legado incluye importantes contribuciones a la cartografía y la exploración del Nuevo Mundo.

En este video, Nibaldo Mosciatti nos cuenta más acerca de este personaje histórico.