Un día como hoy, 17 de febrero, pero hace 39 años atrás, falleció Jiddu Krishnamurti, uno de los grandes pensadores y humanistas del siglo XX.
El filósofo que rechazó ser el mesías
Nacido el 12 de mayo de 1895 en Madanapalle, India, Krishnamurti creció en un ambiente espiritual, influenciado por su madre, quien aseguraba tener poderes psíquicos, y por la constante lucha contra su delicada salud en su infancia. A pesar de ser un niño que no destacaba académicamente, su vida daría un giro radical gracias a la Sociedad Teosófica.
En 1908, un miembro de la Sociedad Teosófica, Webster Leadbeater, percibió en Krishnamurti una aura especial, convencido de que el joven sería el esperado Mesías. A partir de ese momento, la vida del niño comenzó a cambiar. Junto a su hermano Nitya, Krishnamurti fue educado con una misión espiritual que lo catapultó a la fama mundial, con la Sociedad Teosófica y su directora, Annie Besant, impulsando la idea de que él sería el “Instructor del Mundo”. Durante este periodo, el joven Krishnamurti fue rodeado de lujos, asistiendo a eventos sociales de gran prestigio mientras su vida espiritual parecía diluirse.
Sin embargo, todo cambió en 1922. Tras la muerte de su hermano Nitya en 1925, Krishnamurti experimentó una profunda transformación interna. Cuestionó su papel como Mesías y rechazó las creencias impuestas por la Sociedad Teosófica. En 1929, disolvió la Orden de la Estrella, una organización creada para prepararse para su llegada como líder espiritual, y expresó su visión radical: “La verdad es una tierra sin caminos”. A partir de allí, Krishnamurti dejó claro que no era el Mesías, sino que cada persona debía ser su propio maestro espiritual, desvinculándose completamente de la Sociedad Teosófica en 1930.
A lo largo de su vida, Krishnamurti continuó su trabajo de reflexión y enseñanza, viajando por el mundo y dando conferencias hasta sus últimos días. En 1986, a los 90 años, ofreció sus últimas charlas en la India antes de morir en los Estados Unidos, víctima de un cáncer de páncreas.
En este video, Nibaldo Mosciatti nos cuenta más acerca de este personaje histórico.