Con estufas y “tecito” esperan a los espectadores en el Anfiteatro Bellas Artes.
Así lo prometieron Jaime Lorca, que esta vez protagoniza el aplaudido montaje “Frankenstein”, de la compañía Viajeinmóvil; y Luis Narváez, autor y director de “El Niño del Plomo”, de La Nativa Teatro, ambas obras de marionetas y música en vivo.
Lorca y Narváez estuvieron conversando con Ana Josefa Silva y Marco Antonio de la Parra en “Del Fin del Mundo”, de TV BioBio.
Además de compartir las ricas y emocionantes experiencias que suelen tener con el público, contaron que al final de las funciones se ha hecho habitual mostrar los diferentes muñecos y explicar cómo “funcionan” en el escenario; las características de cada uno; el material con que han sido hechos; etc.
Según anunciaron, para fin de año habrá Talleres de Marionetas con reconocidos artistas.
“Frankenstein” ofrece sus dos últimas funciones este sábado 23 y domingo 24, a las 17 horas (edad sugerida: a partir de los 10 años); mientras que “El Niño del Plomo” estará el 30 y 31 de julio y el 6 y 7 de agosto, a las 17 horas.
En ambos casos, la entrada es “a la gorra”, es decir, lo que cada quien decida pagar.
Con estufas y “tecito” esperan a los espectadores en el Anfiteatro Bellas Artes.
Así lo prometieron Jaime Lorca, que esta vez protagoniza el aplaudido montaje “Frankenstein”, de la compañía Viajeinmóvil; y Luis Narváez, autor y director de “El Niño del Plomo”, de La Nativa Teatro, ambas obras de marionetas y música en vivo.
Lorca y Narváez estuvieron conversando con Ana Josefa Silva y Marco Antonio de la Parra en “Del Fin del Mundo”, de TV BioBio.
Además de compartir las ricas y emocionantes experiencias que suelen tener con el público, contaron que al final de las funciones se ha hecho habitual mostrar los diferentes muñecos y explicar cómo “funcionan” en el escenario; las características de cada uno; el material con que han sido hechos; etc.
Según anunciaron, para fin de año habrá Talleres de Marionetas con reconocidos artistas.
“Frankenstein” ofrece sus dos últimas funciones este sábado 23 y domingo 24, a las 17 horas (edad sugerida: a partir de los 10 años); mientras que “El Niño del Plomo” estará el 30 y 31 de julio y el 6 y 7 de agosto, a las 17 horas.
En ambos casos, la entrada es “a la gorra”, es decir, lo que cada quien decida pagar.