Ética y transparencia de BioBioChile
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
Un tornado en Puerto Varas pone de manifiesto la importancia de abordar el cambio climático y su impacto en la frecuencia de eventos meteorológicos extremos. Documentos científicos alertaban hace 15 años sobre estos efectos, que hoy se hacen más presentes con intensas lluvias, olas de calor y grandes incendios. Surge el debate sobre la adquisición de radares especializados para prevenir tornados, postergado en 2019 por circunstancias como el estallido social y la pandemia.
El tornado en Puerto Varas; es difícil abordar este tema que no es nuevo. Conversemos con una persona que nos comentó que algunos documentos científicos de hace 15 años hablaban de los efectos del cambio climático y cómo se iba a ir percibiendo por parte de la ciudadanía.
Y hablaban de algunos eventos meteorológicos excepcionales que se iban a convertir cada vez en más cotidianos.
Ya hemos visto últimamente intensas lluvias, olas de calor y frecuencia de grandes incendios.
Ahora, hay que circunscribir aquello y preguntarse qué tan preparados estamos. En relación con lo ocurrido en Puerto Varas. Probablemente, preverlo no sea tan fácil.
Se ha abierto un debate sobre la adquisición o no de determinados radares, los que son específicos para detectar estos cambios. Por lo tanto, podrán predecir no la ocurrencia, sino sí la posibilidad alta de que ocurran vientos que podrían provocar tornados.
En 2019 se abordó esto, pero se postergó debido al 18 de octubre. Luego vino la pandemia y los recursos se abocaron a las áreas de salud y de emprendimiento.
Pero claramente, hoy día yo creo que es una necesidad.
Recordemos que, en lo que se refiere al cambio climático, los organismos internacionales han señalado, han mencionado a Chile como uno de los países que podrían ser más afectados por el cambio climático.
Y eso tiene que ver con la cercanía con el océano, la cordillera, la temperatura y, por lo tanto, las posibilidades, digamos, de que el tema de la presión atmosférica sea más relevante.
Los radares meteorológicos, claramente, dicen los especialistas, es lo que hoy día se necesita. Para poder adelantar al menos lo que está ocurriendo, lo que ocurrió en Puerto Varas.
Revisa el análisis completo en el video.