VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo. Herramienta desarrollada por BioBioChile
El Frente Amplio busca candidato presidencial en una reunión inédita a un día de la definición, después de intentar sin éxito convencer al alcalde Tomás Vodanovic de Maipú. Se espera que el diputado Winter sea el elegido. La falta de liderazgo en la política actual se refleja en la dificultad para construir líderes relevantes. Mientras en la derecha, Matthei, Kast y Kaiser no tendrán primarias y se observa una polarización en las campañas. Con treinta inscritos como posibles candidatos independientes, los partidos enfrentan dificultades para encontrar candidatos. Además, se destaca la recolección de firmas en kioscos, advirtiendo sobre la importancia de revisar detenidamente antes de firmar, ya que actualmente se busca apoyo para diversas causas.
Se busca candidato. Claro, la política a veces depara, no sé si la palabra es una sorpresa, pero situaciones impensadas. ¿Por qué?
Hay un gobierno que tiene un partido, el partido del presidente, el Frente Amplio, que mañana se reúne para elegir un precandidato presidencial.
Y es absolutamente inédito que una fuerza gubernamental en el poder, a un día de la definición, no tenga claro quién lo va a hacer. Normalmente, esto debería estar resuelto.
Ahora, ¿por qué? Bueno, porque hasta última hora se intentó convencer a Tomás Vodanovic, el alcalde de Maipú, de que fuera candidato. Él ha insistido en que no.
Y por lo tanto mañana se verá si efectivamente el diputado Winter es quien sea ungido como candidato al Frente Amplio.
Pero también esto habla, no sé si de la carencia de liderazgo, ¿no? Pero de la dificultad que hay en la política actual de construir liderazgo más allá de las características personales.
Si es que es elegido el día de mañana, será el candidato de la fuerza del partido Presidente de la República. Que prometía renovación de liderazgo, pero que todavía no ha logrado cuajar liderazgos nacionales relevantes. Esa es la verdad.
En la derecha, que no se queda atrás. Dicen que Matthei, Kast y Kaiser no van a tener primarias, pero pareciera que todos están por un camino peleando; se están polarizando las tres campañas. Se están peleando todos en el mismo sector de votos.
Hay treinta personas que se inscribieron como posibles candidatos presidenciales que tienen que juntar algo así como treinta y seis mil firmas para estar en la papeleta y presentarse como independientes. Probablemente salga otro más por ahí.
Por un lado, a los partidos les cuesta encontrar candidatos… cuando hay 30 inscritos independientes.
Hay unos kioscos en el centro de Santiago que juntan firmas por un montón de cosas.
Tenga cuidado, porque en una de esas, si es que pasa por ahí, le dicen: venga a firmar por la extinción de los dinosaurios. A propósito de la candidatura, digamos.
En una de esas, fíjese bien lo que firma. Porque en esta época se están buscando firmas.
Revisa el análisis de Nibaldo Mosciatti y Néstor Aburto, en Causa y Efecto.