VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo. Herramienta desarrollada por BioBioChile
Una brutal matanza a una pareja en Graneros ha conmocionado a la comunidad, con la policía recibiendo una llamada de auxilio a las 3:30 de la madrugada, reportando disparos. Al llegar al lugar, se encontraron dos personas asesinadas en su vivienda, presumiblemente en un intento de robo con cruce de disparos. Se destaca la inseguridad en zonas rurales debido a la presencia de narcotraficantes, lo que ha llevado a la necesidad de implementar tecnologías para la seguridad, como cámaras conectadas y mayor presencia policial. La importancia de conciliar la privacidad con el uso de tecnología para combatir el crimen es un debate en curso, así como la necesidad de legislación y entrenamiento para enfrentar a delincuentes cada vez más especializados en capacidades tecnológicas.
La madrugada de este día ocurrió una brutal matanza a una pareja en Graneros. Es una noticia brutal que ha golpeado a la comunidad.
A las 3:30 de la madrugada, 133 de Carabineros recibe una llamada telefónica de una mujer, quien asegura en ese momento que había desconocidos disparando a la casa.
Una conversación que tiene que ser periciada y, obviamente, analizada por la fiscalía.
Comenzó inmediatamente a darle detalles a los policías de cómo llegar hasta esta vivienda que está ubicada en un conjunto de parcelas que se llama Nuevos Campos, en la comuna de Graneros, que cómo llegar. Entonces la policía sale rumbo al lugar, luego se corta, luego de sentir, obviamente, los disparos, se corta esa llamada.
Cuando se llega al lugar, hay un sitio de un suceso que es brutal, porque son dos personas que habían sido asesinadas al interior de su vivienda con disparos.
Se presume que fue intento de robo, pero hay cruce de disparos; trataron de defenderse. Los vecinos relatan que se escucharon disparos como una ráfaga y que no eran los típicos disparos como para asustar.
O sea, que en esa zona semi-rural, es normal que se esté disparando permanentemente para asustar a personas que rondan por ahí.
A modo de reflexión, a las zonas rurales han llegado a instalarse los narcotraficantes, y tiene que ver con la falta de control en esos lugares.
Este fenómeno de las parcelaciones significa que hay inseguridad por parte de las personas; ya no pueden dejar sus casas abiertas, eso cambió absolutamente.
Así como hay proyectos de ley que sacan en el Congreso de forma muy veloz, con mucho interés político en ciertas cosas, la importancia de acelerar el uso de las tecnologías para la seguridad es clave.
Esto se combate con más carabineros y el uso de tecnología. Cruce de información, seguimiento, mayor fiscalización, atacar incivilidades.
Pero estamos dispuestos a que las cámaras estén conectadas, estamos dispuestos a perder ciertos niveles, no sé si de intimidad; yo creo que ese es el debate de fondo.
Cómo conciliar el espacio de ciertas libertades con el uso proporcional de la fuerza de la inteligencia para perseguir el delito. Eso se logra uno con legislación, es cierto, y lo otro con entrenamiento.
Porque, además del delito, los delincuentes se van especializando, van adquiriendo capacidades tecnológicas y hay que estar, digamos, a la altura, a la altura del desafío.
Revisa el análisis de Nibaldo Mosciatti y Néstor Aburto, en Causa y Efecto.