Reforma tributaria: un diálogo necesario con los ideales sociales y con la nueva economía

“El 15 de enero se cumple el plazo para despachar el proyecto de ley de reforma tributaria y, lamentablemente, una vez más, no hemos escuchamos las preguntas que se deben hacer si el objetivo real es tener un sistema tributario que perdure en el tiempo y que no requiera ajustes, parches mal diseñados, ni menos modificaciones estructurales planteadas por los gobierno de turno”.
“Y no se equivoque, el hecho de establecer que queremos un sistema progresivo no cumple ni cerca este requerimiento”.
Revisa el punto de vista del director de Defensoría Tributaria PYME del Celet, Joaquín Erlbaun, en Bío Bío Tv.
“El 15 de enero se cumple el plazo para despachar el proyecto de ley de reforma tributaria y, lamentablemente, una vez más, no hemos escuchamos las preguntas que se deben hacer si el objetivo real es tener un sistema tributario que perdure en el tiempo y que no requiera ajustes, parches mal diseñados, ni menos modificaciones estructurales planteadas por los gobierno de turno”.
“Y no se equivoque, el hecho de establecer que queremos un sistema progresivo no cumple ni cerca este requerimiento”.
Revisa el punto de vista del director de Defensoría Tributaria PYME del Celet, Joaquín Erlbaun, en Bío Bío Tv.