Ética y transparencia de BioBioChile
Será interesante conocer y saber por qué, un día
cualquiera, una mujer va sintiendo la necesidad de
abandonar su forma humana de vivir por la de una gata.
sin que exista una transformación física.
Crédito fotos: Álvaro Hoppe
Ocurrió repentinamente, cuando tomó contacto visual
con una felina, a través de la ventana de su casa: en la
vereda del frente había una gata mirándola también,
como si fuera la señal de partida para su decisión.
Esta experiencia la propone Heidrun Braier, intérprete de
“La gata Eleonore”, texto que la dramaturga alemana
Caren Jeß estrenó en 2022, en el Teatro Nacional de
Dresden (Alemania). Recibió el premio a la Mejor
Dramaturgia y el Premio del Público en el Festival de
Teatro de Mülheim (Mülheimer Theatertage).
“Es una metáfora para cuestionar las formas de vida
actuales que al buscar el bienestar” adopta conductas
centradas en el “consumo y la acumulación que nos
deshumaniza”, dicen los realizadores sobre un texto,
cuya fluidez proviene de su lenguaje cotidiano y de una
densidad existencial y reflexiva sobre la vida.
Para conversar sobre esta obra, cuyas peripecias se
exponen en fragmentos numerados y titulados, hasta que
Eleonore vive feliz como gata en el jardín de su casa, la
actriz Heindrun Braier y el director Eduardo Herrera
visitan hoy Detrás de las Máscaras en BBTV.
LA GATA ELEONORE
Dramaturgia: Caren Jeß (Alemania)
Traducción: Heidrun María Breier
Dirección: Eduardo Herrera, Heidrun María Breier
Intérprete: Heidrun María Breier
Voz en Off: Néstor Cantillana
Diseño escenografía y gráfica: Eduardo Cerón
Diseño iluminación: Tobías Díaz
Diseño Sonoro: Octavio O´Shee
Fotografía: Álvaro Hoppe
Prensa y RRSS: Alejandro Avendaño
Realización vestuario: Marcela Muñoz
Realización utilería: Miguel Barrera
Técnica: Catalina Santis.
Asistente de producción y dirección: Antonia Mc Carthy
Producción: Francesca Ceccotti, Colectivo The Braiers
Matucana 100. Microsala. Jueves y viernes, 19.45; sábado
y domingo, 18.45 horas. Conversatorio post función,
jueves 26. Entradas: Todo público, jueves y viernes, $
4.000; general, sábado y domingo $ 5.000; estudiantes y
3era. edad, $ 4.000. 60 minutos. Todo espectador. 12
junio-06 julio 2025.
Míranos también en: VTR 740 HD, sábado 12.00, domingo
11.00 horas / Claro 124 / TV Plus 534 HD / Mundo TV 521 /
Obtel TV Sur 137 / Zapping 168.