Alberto Hayden: Una luz negra toca cómo nos enfrentamos a la muerte y lo relegamos a lo individual

Raymundo Fleming

Periodista BBTV

visitas

Ética y transparencia de BioBioChile

Alberto Hayden, director de Una luz negra, conversa sobre su película, que se estrenó hoy jueves 5 de junio en salas.

En ella, Josefina (Patricia Rivadeneira) lleva un duelo hace cuatro años por su hijo, muerto a los 20 años. La hija de Josefina ha encontrado, en internet, a Jorge (Francisco Pérez-Bannen), quien tiene el mismo e improbable nombre de su hermano, además de un inquietante parecido.

“La película toca un tema cultural, cómo nos enfrentamos a la muerte y la relegamos a lo privado, casi a lo individual”, sostiene Alberto Hayden.

“Una luz negra se va vaciando de espacios, de personajes, de textos. Y se va llenando de vacío, que implica a su vez una presencia, atribuida a la pérdida”, dice.

“El foco es lo que nos duele como sociedad y en forma individual”, agrega Alberto Hayden.

Alberto Hayden habla del importante rol de José Luis Torres Leiva (Verano, Vendrá la muerte y tendrá tus ojos) como co-montajista. Una luz negra tiene, además, un gran trabajo de fotografía (Matías Baeza) y de Dirección de Arte (Camila Zurita).

Una luz negra

Director y Guionista: Alberto Hayden
Elenco: Patricia Rivadeneira, Francisco Peìrez-Bannen, Vicente Peìrez, Antonia Bannen, Manuela Oyarzuìn, Rodrigo Lisboa, Carla Casali
Productores: Joaquín Echeverría y Benjamín Pinto
Dirección de Fotografía: Matías Baeza
Dirección de Arte: Camila Zurita
Montaje: José Luis Torres Leiva y Alberto Hayden
Composición Musical: Pablo Fontecilla
Diseño de Sonido: Claudio Vargas
Sonido Directo: Darío Candia
Estudio de Postproducción de Sonido: Yagán Films
Mezcla de Sonido: Camilo Jiménez
Estudio de Postproducción de Imagen: Filmo Estudios
Corrección de Color: Pamela Valenzuela
Chile, 2024, 77 ìminutos
Distribuye: Storyboard Media

    visitas

Ética y transparencia de BioBioChile

Alberto Hayden, director de Una luz negra, conversa sobre su película, que se estrenó hoy jueves 5 de junio en salas.

En ella, Josefina (Patricia Rivadeneira) lleva un duelo hace cuatro años por su hijo, muerto a los 20 años. La hija de Josefina ha encontrado, en internet, a Jorge (Francisco Pérez-Bannen), quien tiene el mismo e improbable nombre de su hermano, además de un inquietante parecido.

“La película toca un tema cultural, cómo nos enfrentamos a la muerte y la relegamos a lo privado, casi a lo individual”, sostiene Alberto Hayden.

“Una luz negra se va vaciando de espacios, de personajes, de textos. Y se va llenando de vacío, que implica a su vez una presencia, atribuida a la pérdida”, dice.

“El foco es lo que nos duele como sociedad y en forma individual”, agrega Alberto Hayden.

Alberto Hayden habla del importante rol de José Luis Torres Leiva (Verano, Vendrá la muerte y tendrá tus ojos) como co-montajista. Una luz negra tiene, además, un gran trabajo de fotografía (Matías Baeza) y de Dirección de Arte (Camila Zurita).

Una luz negra

Director y Guionista: Alberto Hayden
Elenco: Patricia Rivadeneira, Francisco Peìrez-Bannen, Vicente Peìrez, Antonia Bannen, Manuela Oyarzuìn, Rodrigo Lisboa, Carla Casali
Productores: Joaquín Echeverría y Benjamín Pinto
Dirección de Fotografía: Matías Baeza
Dirección de Arte: Camila Zurita
Montaje: José Luis Torres Leiva y Alberto Hayden
Composición Musical: Pablo Fontecilla
Diseño de Sonido: Claudio Vargas
Sonido Directo: Darío Candia
Estudio de Postproducción de Sonido: Yagán Films
Mezcla de Sonido: Camilo Jiménez
Estudio de Postproducción de Imagen: Filmo Estudios
Corrección de Color: Pamela Valenzuela
Chile, 2024, 77 ìminutos
Distribuye: Storyboard Media