Detrás de las Máscaras: "Lo comunitario es esencial", dice Yani Núñez, directora del Teatro Debate

visitas

La también pedagoga teatral encabezará un Taller de Teatro Debate en el 2do. Encuentro de las Artes y las Culturas “Bélgica Castro Sierra”, de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE).

Entre el Psicodrama y el Teatro Espontáneo se instala este dinámico formato que aborda de manera práctica y crítica las “necesidades sociales de un mundo en crisis”.

Está idea del director brasileño Moysés Aguiar ha tenido en América Latina un amplio desarrollo, sobre la base de valorar “lo comunitario como parte esencial de nuestra cultura”.

En el Teatro Debate no hay guión, escenografía ni objetivo previo: los temas surgen de manera espontánea, a partir de las “vivencias, prejuicios, temores y anhelos” que propone cada participante.

Además de creatividad, saber escuchar y respetar, este formato requiere tres actrices/actores, un/a director/a y, eventual e idealmente, la participación de un músico conocedor de la metodología.

Son elementos necesarios para que, en un clima de confianza, se escenifiquen episodios con los conductores del debate y el público, construyendo con el propio cuerpo una acción crítica que hará sentirse a todos “transformados, conscientes y orgullosos”.

Para conocer esta metodología que “cuestiona, empodera y reinterpreta” los temas que surgen, Yani Núnez, actriz, pedagoga teatral y directora de cia. de Teatro Debate CerroEscuela, y Wilfredo Aliana, actor y educador popular, visitan hoy Detrás de las Máscaras en BBTV.

TALLER TEATRO DEBATE

2do. Encuentro de las Artes y las Culturas “Bélgica Castro Sierra”.

Directora: Yani Núñez Salazar.
Elenco: Cia. de Teatro Debate CerroEscuela (Alopaa Fierro, Diego Jerez, Paulina Salcedo, Wilfredo Aliana, Yani Núñez).
Registro audiovisual: Paulina Salcedo.
Organiza: Departamento de Extensión y Cultura UMCE.
Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE). Gimnasio Educación Parvularia. Avda. J.P. Alessandri 774. Ñuñoa.
Viernes 17, 18.00 a 20.00 horas; sábado 18 enero 2025, 09.00 a 20.00 horas.
Abierto a todo público.
Inscripción en: cerroescuela@gmail.com

Míranos también en: VTR 740 HD, sábado 12.00, domingo 11.00 horas / Claro 124 / TV Plus 534 HD / Mundo TV 521 /Obtel TV Sur 137 / Zapping 168.

    visitas

La también pedagoga teatral encabezará un Taller de Teatro Debate en el 2do. Encuentro de las Artes y las Culturas “Bélgica Castro Sierra”, de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE).

Entre el Psicodrama y el Teatro Espontáneo se instala este dinámico formato que aborda de manera práctica y crítica las “necesidades sociales de un mundo en crisis”.

Está idea del director brasileño Moysés Aguiar ha tenido en América Latina un amplio desarrollo, sobre la base de valorar “lo comunitario como parte esencial de nuestra cultura”.

En el Teatro Debate no hay guión, escenografía ni objetivo previo: los temas surgen de manera espontánea, a partir de las “vivencias, prejuicios, temores y anhelos” que propone cada participante.

Además de creatividad, saber escuchar y respetar, este formato requiere tres actrices/actores, un/a director/a y, eventual e idealmente, la participación de un músico conocedor de la metodología.

Son elementos necesarios para que, en un clima de confianza, se escenifiquen episodios con los conductores del debate y el público, construyendo con el propio cuerpo una acción crítica que hará sentirse a todos “transformados, conscientes y orgullosos”.

Para conocer esta metodología que “cuestiona, empodera y reinterpreta” los temas que surgen, Yani Núnez, actriz, pedagoga teatral y directora de cia. de Teatro Debate CerroEscuela, y Wilfredo Aliana, actor y educador popular, visitan hoy Detrás de las Máscaras en BBTV.

TALLER TEATRO DEBATE

2do. Encuentro de las Artes y las Culturas “Bélgica Castro Sierra”.

Directora: Yani Núñez Salazar.
Elenco: Cia. de Teatro Debate CerroEscuela (Alopaa Fierro, Diego Jerez, Paulina Salcedo, Wilfredo Aliana, Yani Núñez).
Registro audiovisual: Paulina Salcedo.
Organiza: Departamento de Extensión y Cultura UMCE.
Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE). Gimnasio Educación Parvularia. Avda. J.P. Alessandri 774. Ñuñoa.
Viernes 17, 18.00 a 20.00 horas; sábado 18 enero 2025, 09.00 a 20.00 horas.
Abierto a todo público.
Inscripción en: cerroescuela@gmail.com

Míranos también en: VTR 740 HD, sábado 12.00, domingo 11.00 horas / Claro 124 / TV Plus 534 HD / Mundo TV 521 /Obtel TV Sur 137 / Zapping 168.