Del 12 al 15 de enero 2022 se realizará la VI Trilla de las Artes, encuentro escénico con 17 obras para niños y adultos, en el denominado Campo Cultural Llongocura (2010), área rural entre Talca y Curepto, Región del Maule.
Este festival -regional, nacional e internacional habitualmente- tiene dos particularidades: responde a la iniciativa personal de un teatrista con alma de pionero que mantiene esta actividad haya o no conseguido financiamiento (esta vez, con Fondart); ofrece espectáculos al aire libre y entorno natural ya que las obras se exhiben en espacios, construidos en barrancas y laderas de la Cordillera de la Costa.
Jugando a hacer Películas es otra actividad destacada del Campo Cultural Llongocura, con estudiantes profesores y apoderados locales: incluye taller de actuación a cámara, escritura de guión, plan de rodaje, grabaciones, edición y montaje con el apoyo de audiovisualistas profesionales.
Héctor Fuentes Berríos, actor, director teatral, gestor y constructor aficionado de infraestructura escénica, recuerda en Detrás de las Máscaras en BBTV, episodios y experiencias de esta travesía artística y cultural del Chile profundo.
TRILLA DE LAS ARTES DE LLONGOCURA
Campo Cultural Llongocura. Ruta K60 (entre Talca y Curepto). Acceso libre. 12 al 15 enero 2022.
Del 12 al 15 de enero 2022 se realizará la VI Trilla de las Artes, encuentro escénico con 17 obras para niños y adultos, en el denominado Campo Cultural Llongocura (2010), área rural entre Talca y Curepto, Región del Maule.
Este festival -regional, nacional e internacional habitualmente- tiene dos particularidades: responde a la iniciativa personal de un teatrista con alma de pionero que mantiene esta actividad haya o no conseguido financiamiento (esta vez, con Fondart); ofrece espectáculos al aire libre y entorno natural ya que las obras se exhiben en espacios, construidos en barrancas y laderas de la Cordillera de la Costa.
Jugando a hacer Películas es otra actividad destacada del Campo Cultural Llongocura, con estudiantes profesores y apoderados locales: incluye taller de actuación a cámara, escritura de guión, plan de rodaje, grabaciones, edición y montaje con el apoyo de audiovisualistas profesionales.
Héctor Fuentes Berríos, actor, director teatral, gestor y constructor aficionado de infraestructura escénica, recuerda en Detrás de las Máscaras en BBTV, episodios y experiencias de esta travesía artística y cultural del Chile profundo.
TRILLA DE LAS ARTES DE LLONGOCURA
Campo Cultural Llongocura. Ruta K60 (entre Talca y Curepto). Acceso libre. 12 al 15 enero 2022.